Lluvias en Quetame dejan 2.000 personas aisladas y 50 viviendas en riesgo de colapso

Tras cuatro días de intensas lluvias en el municipio de Quetame, Cundinamarca, las autoridades reportan 2.000 personas aisladas y al menos 50 viviendas que deberán ser evacuadas por riesgo de deslizamiento. El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se encuentra en alerta máxima y con operaciones en curso para mitigar los efectos de la emergencia.


El municipio de Quetame, en el oriente de Cundinamarca, enfrenta una situación crítica producto de las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos cuatro días. Según reportes preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), unas 2.000 personas permanecen aisladas por daños en las vías, y 50 viviendas están en alto riesgo, por lo que deberán ser evacuadas.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó que este lunes continuará el análisis técnico del movimiento en masa registrado en la zona, con el acompañamiento de geólogos de la UNGRD y de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo.

Entre las acciones previstas está la instalación de un fisurómetro para medir la progresión del fenómeno y definir intervenciones urgentes, como la canalización del río Contador, cuya creciente ha provocado parte de la emergencia.

“La prioridad es proteger la vida de los habitantes y restablecer la conexión vial. Se está trabajando con maquinaria amarilla y técnicos en sistemas constructivos para atender las afectaciones más graves, en coordinación con alcaldes, alcaldesas y los comités municipales de gestión del riesgo”, indicó el gobernador.

Por su parte, Carlos Carrillo, director de la UNGRD, aseguró que ya se han realizado sobrevuelos técnicos para delimitar los polígonos de mayor riesgo y proceder con las evacuaciones. Además, se contempla la instalación de un puente militar, que dependerá del concepto técnico de los ingenieros del Ejército, mientras que la Gobernación asumirá las obras complementarias necesarias.

La situación sigue siendo evaluada por las autoridades para consolidar un censo de daños definitivo. Mientras tanto, el llamado a la comunidad es a seguir las instrucciones de evacuación y mantenerse atentos a los reportes oficiales.