Líderes políticos y sociales rechazan atentado en la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali

El ataque con carro bomba en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que dejó víctimas fatales y decenas de heridos, generó un fuerte rechazo de expresidentes, congresistas, autoridades locales y gremiales. Las voces coinciden en exigir respuestas inmediatas y mayor acción del gobierno frente al avance del terrorismo en el país.

El atentado con carro bomba ocurrido el hoy en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, desató una ola de condenas y llamados a la acción por parte de dirigentes políticos, autoridades regionales y representantes de distintos sectores del país.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez calificó la situación como crítica y pidió apoyo internacional para enfrentar la amenaza terrorista. “El dolor que esta violencia suma todos los días, el debilitamiento de las Fuerzas Armadas, la falta de compromiso del gobierno y esta expansión terrorista nos obligan a pedir ayuda internacional. Desde ya la necesitamos urgentemente; o derrotamos este terrorismo, incluso con ayuda internacional, o este terrorismo acaba con Colombia”.

Desde el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado a la unidad y a la resistencia frente a la violencia. “El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos. Caleños y Vallecaucanos, la Fuerza Pública y los mandatarios estamos haciendo un frente unido para seguir dando la batalla”.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, rechazó el atentado y aseguró que la ciudad no cederá ante el miedo. “Este acto violento atenta contra la vida, la tranquilidad y la seguridad de nuestra ciudad. Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas y sus familias. No permitiremos que el miedo se imponga sobre nuestra ciudad, trabajaremos sin descanso para que los responsables respondan ante la justicia”.

Entre tanto, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, advirtió sobre la indefensión ciudadana frente al poder creciente del terrorismo “Los ciudadanos están inermes frente al terrorismo que cada vez más controla el territorio sin que este gobierno haga nada”.

En el Congreso, el representante Víctor Manuel Salcedo cuestionó la política de paz del gobierno de Gustavo Petro. “El atentado terrorista contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, demuestra la verdadera voluntad de ‘paz total’ de los grupos delincuenciales. ¿Necesitan más pruebas? Hoy se atentó contra una base militar y contra la población civil”.

La periodista Salud Hernández-Mora también criticó la estrategia gubernamental, vinculando el ataque en Cali con los hechos ocurridos en Antioquia. “La paz total de Petro y su política de debilitamiento de nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Hoy, además, seis policías muertos en atentado contra un helicóptero en Antioquia. Qué tragedia para sus familias”.

El congresista conservador Efraín Cepeda expresó alarma por la situación de seguridad. “El asesinato de ocho policías mediante drones cargados de explosivos en Amalfi, Antioquía y los atentados con carros bomba en Cali evidencian una vez más la grave situación de seguridad en el país, mientras el Gobierno permanece en la inacción. Estos hechos exigen una intervención enérgica e inmediata de las autoridades”.

En la misma línea, el expresidente Iván Duque advirtió sobre el riesgo de un retorno a épocas de violencia superadas. “Colombia no puede permitir jamás que el terrorismo vuelva a adueñarse de su destino. Hoy, más que nunca, se necesita la presencia de la autoridad y de un gobierno que no sea permisivo con los violentos”.

El atentado, que dejó varias víctimas mortales y decenas de heridos, se suma a otros hechos violentos registrados en Antioquia, aumentando la preocupación nacional sobre el rumbo de la seguridad y la capacidad de respuesta del Estado frente al avance del terrorismo.