“Las estimaciones de los ingresos de los recaudos estuvieron mal calculadas”: director saliente de la DIAN

Según Jairo Orlando Villabona, el recaudo estuvo sobrestimado y hubo cosas que se cayeron, como es el caso de los litigios de $10 billones y la docilidad de las regalías aprobadas por la corte que son casi $6 billones. Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, replicó en la red social X las probables causas técnicas y fiscales de Villabona.

Ante la renuncia del director de la DIAN solicitada por el presidente de la República, Gustavo Petro, se acaba de pronunciar precisamente la cabeza de la entidad rectora de la tributación nacional, Orlando Villabona, quien apenas llevaba seis meses en el cargo y no conoce el motivo de tal decisión presidencial, pero la atribuye primordialmente a los supuestos y sobre estimaciones en el recaudo de los impuestos y a otros factores de la dinámica del ejercicio fiscal del país.

En entrevista en el programa 6AM de Caracol Radio, Villabona dijo que no conoce una razón de fondo pero que ha escuchado que se debe al bajo recaudo y se refirió al tema expresando que, “en realidad, el bajo recaudo, la tendencia no es a la baja, lo que yo creo que lo que estuvo mal fueron las estimaciones de los ingresos de los recaudos”.

https://twitter.com/6AMCaracol/status/1879944205432455587

Afirmó así mismo que precisamente ese aspecto estuvo sobrestimado y hubo cosas que se cayeron, como es el caso de los litigios de $10 billones y la docilidad de las regalías aprobadas por la corte que son casi $6 billones.

“En la gestión de la DIAN se habían estimado alrededor de $13.4 billones y eso se bajó a $3.4, ahí van $26 billones y los anticipos de renta del año 2023, que eso no se previó muy bien, se comieron todo el impuesto del 2024”, señaló.

Enfatizó que el comportamiento de las utilidades del 2023 no fue bueno. “Esto hizo que el recaudo de 2024 también fuera malo y fuera de eso, golpeado también por los anticipos, esas son consecuencias de la economía y de esas estimaciones.

Ante la pregunta de si ¿Los colombianos se están quedando sin dinero para pagar sus impuestos? Villabona respondió que, “No, yo no creo eso, en las personas, los que tuvieron que pagar más impuestos fuimos los empleados, porque realmente no tenemos alternativa y sobre todo los que ganan más de 12 millones de pesos fueron las más afectadas. 

Factores técnicos

Ante estas declaraciones de manera netamente técnica, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a través de la red social X replicó los principales factores expresados por Villabona en la entrevista radial de Caracol.

https://twitter.com/BruceMacMaster/status/1879883832872124454

Reiteró que el director de la DIAN es una persona sería y buen profesional e hizo eco textualmente de 4 de las razones por las cuales, Villabona, cree que el primer mandatario de la República tomó la decisión de solicitar su renuncia. Ellos son los siguientes:

1. Malas estimaciones hechas por el gobierno para el recaudo del año 2024.

2. Equivocación en la estimación de ingresos derivados de litigios, por más de 10 billones de pesos, que no se presentaron. Tal como lo habíamos advertido al ministerio de hacienda al momento de su publicación.

3. Caída en el recaudo por un hecho constitucionalidad en el impuesto a las regalías. Habíamos advertido desde el momento de su trámite en la reforma del año 2022 que este impuesto no tenía base jurídica para tramitarlo como se hizo.

4. Caída en las utilidades de las compañías. Por fin alguien entiende que, si las compañías no producen utilidades, o no son viables, el Estado no recaudará impuestos derivados de la actividad económica del sector empresarial.

De acuerdo con Bruce Mac Master, Villabona reconoció que en realidad no es una caída en los impuestos sino una diferencia entre la estimación inicial y el recaudo finalmente hecho. Porque los impuestos han venido aumentando significativamente durante los últimos dos años.