Casi el 60% de los delitos en carreteras son cometidos por el ELN. Este año se han desarticulado 19 estructuras criminales, capturado 12.433 personas, recuperado 1.435 vehículos e incautado cerca de 100.000 kilos de cocaína.
El Gobierno Nacional anunció un plan de choque para reforzar la seguridad en tres corredores viales estratégicos: la Vía Panamericana, la Vía Quibdó–Medellín y el corredor vial del sur del Cesar. La medida busca blindar al gremio de transportadores ante el accionar de grupos armados ilegales.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, detalló que la estrategia contempla incremento de escoltas, ubicación de unidades de la Fuerza Pública en puntos clave, y el despliegue de capacidades diferenciales como drones antidrones, vehículos blindados, grupos de operaciones especiales y cámaras instaladas en todos los concesionarios.
Las cifras revelan la magnitud del problema: casi el 60% de las acciones delictivas en carreteras son atribuidas al ELN, seguidas por las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
En respuesta, las autoridades reportan 19 estructuras criminales desarticuladas —11 vinculadas a piratería terrestre, 5 a ilegalidad en el transporte y 3 por hurto a pasajeros—.
En lo corrido del año, se han capturado 12.433 personas por diferentes delitos, recuperado 1.435 vehículos y 14.256 millones de pesos en mercancía.
Además, el 25% de la cocaína incautada en Colombia ha sido decomisada en carreteras, alcanzando cerca de 100.000 kilos de estupefacientes.
“El gremio de transportadores es un actor clave en el desarrollo económico del país. Protegerlo significa proteger el empleo, la reducción de la pobreza y la transformación de los territorios”, señaló el ministro.
Uno de los casos más recientes de inseguridad en las carreteras fue reportado por Colfecar, que destacó la labor conjunta del Ejército Nacional y la Policía de Tránsito al frustrar el hurto de una tractomula cargada con café de exportación en la Vía Panamericana, a la altura de Cajibío, Cauca.
Las autoridades ubicaron el vehículo, que había sido desviado hacia la vereda La Unión y al que delincuentes habían instalado un inhibidor de señal GPS. La operación permitió rescatar ileso al conductor, recuperar el automotor y la carga, capturar en flagrancia a dos responsables e incautar el equipo de inhibición de señal.
