En el Editorial “Las cosas como son”, la congresista se refirió a las improvisaciones del Gobierno de Gustavo Petro.
La senadora María Fernanda Cabal se despachó nuevamente en contra del presidente Gustavo Petro. En esta oportunidad, se refirió al discurso de odio que promueve, a las investigaciones penales y disciplinarias que enfrentan integrante de su gabinete e incluso a su cuestionada administración cuando fue alcalde de Bogotá.
“Petro es un monumento a la irresponsabilidad y el populismo en el poder”, manifestó la congresista es un tradicional Editorial “Las cosas como son”. Cabal indicó que al menos 28 de sus funcionarios cercanos están siendo investigados.
“El caso de sus embajadores, Freddy Muñoz, Camilo Romero, Armando Benedetti, Laura Sarabia, Ricardo Roa y la lista es extensa… Qué caro le está saliendo a Colombia vacunarse contra el socialismo”, indica en uno de los apartados.
Como alcalde, un desastre
La congresista manifestó también que, como alcalde de la capital del país, Petro fue una desilusión.
“Como alcalde de Bogotá, un fracaso gerenciando la ciudad más grande del país, de donde salió con varias investigaciones, como es el caso de la compra de motos eléctricas para la policía que no sirvieron. Haber bajado los pasajes de Transmilenio o la improvisación con el esquema de basuras que le supuso un proceso de destitución ante la Procuraduría”.
La senadora Cabal lo calificó de socialista improvisador poco responsable. “Hoy en el poder, no ha perdido oportunidad para perseguir a sus enemigos políticos, poniendo un totalitarismo que amenaza la separación de poderes, dejando en evidencia que improvisar está bien a falta de un programa claro de gobierno”.
El tiempo es poco para recuperar la Patria
La improvisación es quizás una de las características del actual gobierno, que en varias oportunidades han tenido que corregir los anuncios hechos desde las distintas carteras.
“Fue a La Guajira y se inventó que el cambio climático estaba empeorando cuando no hay evidencia de eso en esta región. Que los niños morían más que nunca cuando él no había hecho nada por evitarlo. Improvisó un estado de emergencia económica también basada en el cambio climático, prometiendo un aeropuerto, conectividad a Internet, carreteras, educación y nada de eso tiene que ver con la emergencia que propone”, agregó.
El mensaje final de la congresista del partido Centro Democrática es a salvar el país. “La tarea para recuperar la patria está en marcha y el tiempo es poco. Tenemos que avanzar”, puntualizó.
Aquí Editorial “Las cosas como son”: