La misteriosa desaparición del presidente Petro en París

La columnista de Semana y directora de programa El Control dedicó su sección a la nueva “perdida” del presidente Petro esta vez en París. A esta historia le falta un pedazo… como dice el adagio popular.

Especulación e inquietudes dejó la desaparición del presidente Gustavo Petro en París. Aunque inicialmente se informó que cumpliría una reunión con una empresa francesa con la intención de adquirir aviones para el Ejército Colombiano, lo cierto es que su paradero se convirtió en un incierto.

La noticia fue revelada por el periodista Luis Carlos Vélez, director de la FM, quien, en su cuenta de Twitter, narró la curiosa historia bajo el nombre “Lost in Paris not in Tokio». De acuerdo con la información, nadie conocía el paradero de presidente, ni aún se conoce qué pasó durante ese tiempo.

En un hilo, describe la situación:

Por su parte, la columnista María Andrea Nieto, en su sección El Control contó detalles de la desaparición e incluso el inconformismo de los periodistas que acompañaban la comitiva presidencial, algunos pasaron la noche en la embajada y otros lograron una reserva en hoteles cercanos.

Los hechos

A través de un decreto 1003 del 23 de junio de 2023 se extendió el permiso solicitado por el presidente Petro para quedarse en la capital francesa. Las razones, una reunión organizada en la capital de París con una empresa francesa para discutir la posible adquisición de aviones militares. Parece que la reunión solo fue una excusa.

“Dos fuentes independientes le aseguran a ese reportero que miembros de la Casa Militar dijeron ‘se nos volvió a perder’. Era ya noche de sábado y Casa Militar ubicó a los cerca de diez periodistas en un lugar donde pernoctar nuevamente, pero nada al presidente nadie daba información, aunque se especulaba que estaba con su hija”, indicó Nieto en su sección.

El vuelo salió a Bogotá y los reporteros no vieron al presidente en el avión ni hubo aclaraciones adicionales.

Repetidas oportunidades

De acuerdo con Nieto, no es la primera vez que el presidente desaparece ni que incumple una cita en su agenda internacional.

“En España dejó metidos a unos empresarios españoles y la razón que dieron era que el presidente no madrugaba. Mejor dicho, bendito Dios que le llegó a los Reyes. Pero después el propio presidente dijo que esa tal reunión con los empresarios nunca estuvo en su agenda. En septiembre de 2022 no llegó a la cena que ofrecía el presidente Joe Biden de Estados Unidos a los mandatarios del mundo, en el marco de la Asamblea General de la ONU. No se supo por qué no llegó a la inauguración del COP 27 en noviembre de 2022 en Egipto. No llegó a tiempo, no estuvo en la foto oficial”, señaló.

Los periodistas que cubren Casa de Nariño y que acompañan al presidente, vivieron el mismo episodio de Francia en España donde debieron conseguir hotel a última hora y luego fueron citados a las 6:00 a. m. para el vuelo de regreso y el presidente Petro arribó a las 11:00 a. m.

“¿Será que en los valores del progresismo no está bien visto ser puntual?”, preguntó Nieto en su sección.

Respuestas

La ciudadanía merece conocer el paradero del presidente en sus giras, porque no solo es una persona pública, sino que sus viajes son pagados con dineros de los colombianos. Aunque no quiera revelar su agenda, sí es un deber.

“Al mandatario de los colombianos, a la señora vicepresidenta Francia Márquez y a los ministros del gabinete no les gusta responder. Los principios de transparencia, eficacia y austeridad los obligan a dar explicaciones de sus actos. Que el presidente Petro se haya quedado en París un día y eso implique un gasto adicional para el Estado colombiano, amerita que explique qué fue lo que pasó, porque ya se volvió costumbre el incumplimiento y las desapariciones”, manifestó.