Según el DANE, el sector manufacturero registró en agosto un incremento del 1 % en la producción real, 0,9 % en las ventas y 0,8 % en el empleo. Antioquia, el Valle de Aburrá y Cartagena lideraron el crecimiento territorial.
La industria manufacturera colombiana continúa mostrando señales de recuperación y estabilidad. Así lo reveló el más reciente Boletín Técnico de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial (EMMET), publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que reportó un crecimiento sostenido en los principales indicadores del sector durante agosto de 2025 frente al mismo mes de 2024.
De acuerdo con el informe, la Producción Real de la industria aumentó 1,0 %, las Ventas Reales crecieron 0,9 % y el Personal Ocupado registró un incremento de 0,8 %, consolidando así una tendencia positiva en los tres ejes fundamentales del desempeño industrial.
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por 22 de las 39 actividades manufactureras medidas por el DANE, las cuales sumaron 3,9 puntos porcentuales (p.p.) a la variación total anual, mientras que 17 subsectores restaron 2,9 p.p.
Entre las actividades que más contribuyeron al aumento de la producción se destacaron la coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles, con un crecimiento del 17,0 % y un aporte de 1,1 puntos porcentuales (p.p.); la fabricación de otros productos químicos, que registró una variación de 11,7 % y contribuyó con 0,5 p.p.; y la fabricación de otros equipos de transporte, que presentó un incremento del 42,0 % y aportó 0,4 p.p.
También sobresalieron la fabricación de productos farmacéuticos y sustancias químicas medicinales, con un aumento del 7,0 % (0,3 p.p.), y la confección de prendas de vestir, que creció 8,6 %, aportando igualmente 0,3 p.p. al resultado total de la industria.
En el enfoque territorial, 8 de los 14 dominios departamentales presentaron variaciones positivas, aportando 2,3 p.p. al resultado nacional. Antioquia lideró con un crecimiento del 4,0 % en su producción, equivalente a 0,7 p.p. de contribución.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Medellín y municipios cercanos) mostró una variación del 4,4 %, con aporte de 0,6 p.p., mientras que Cartagena de Indias fue la ciudad con el mejor desempeño, al registrar un incremento del 20,1 % en su producción real, equivalente a 1,0 p.p.
En el acumulado de enero a agosto de 2025 frente al mismo periodo de 2024, los resultados también fueron positivos: la Producción Real creció 1,8 %, las Ventas Reales 1,9 %, y el Personal Ocupado 0,3 %, confirmando una dinámica industrial estable pese a los retos económicos del país.
Con estos resultados, el DANE concluye que la industria manufacturera colombiana mantiene su ritmo de expansión, impulsada por sectores clave como el químico, energético, farmacéutico y textil, y por el dinamismo de regiones con fuerte actividad exportadora e industrial.