A través de su cuenta en X, el expresidente resaltó coincidencias programáticas con el exembajador en Washington, pero Cabal advirtió que “aquí no entrará nadie que no haya estado en este proceso”, defendiendo el acuerdo que respalda a los cuatro precandidatos del partido.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez sorprendió casi a la media noche al difundir una fotografía junto a Juan Carlos Pinzón, exembajador en Washington y exministro de Defensa, acompañada de un extenso mensaje en el que pidió superar prevenciones dentro del Centro Democrático.
“Me he reunido con el Dr. Juan Carlos Pinzón. Tengo el más alto concepto sobre él”, escribió Uribe, al destacar su paso por el Banco Mundial y la Vicecartera de Defensa durante su propio gobierno. Uribe aseguró que explicó al exministro santista la situación interna del partido, donde permanecen cuatro precandidatos que competían con Miguel Uribe Turbay, a quien llamó “nuestro mártir”.
Además, planteó que la aspiración uribista deberá comprometerse con “una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia”, y subrayó que con Pinzón encontraron coincidencias en seguridad, transparencia, emprendimiento privado, austeridad estatal y política social.
Este gesto estratégico, según varios analistas, chocó de inmediato con la posición de la senadora María Fernanda Cabal, quien defendió la vigencia del acuerdo suscrito en la reunión de Llanogrande del 23 de julio, en la que participaron Uribe, el director del partido Gabriel Vallejo y los voceros parlamentarios.
“Aquí no entrará nadie que no haya estado en este proceso. El Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos”, advirtió, dejando en claro que el marco de juego no puede modificarse con candidaturas externas.
Cabal recordó además que el acuerdo interno estaba ligado al asesinado precandidato, cuya memoria considera un mandato político para la colectividad. “El compromiso era con nuestro compañero Miguel Uribe, si se recuperaba, él era el candidato único del Centro Democrático. Hoy esto es una tragedia, cuando un hombre joven que tenía ilusión de ser presidente termina asesinado por las balas del narcoterrorismo”, señaló.
La diferencia de enfoques es evidente: mientras Uribe abrió la puerta a Pinzón y a la posibilidad de alianzas, Cabal se sostiene sobre el acta y la disciplina partidaria. En medio de la incertidumbre que dejó el asesinato de Miguel Uribe, la senadora emerge como la voz que nuevamente reclama respeto a las reglas de juego y coherencia en la conducción interna.