La senadora y precandidata presidencial celebró el fallo que deja en libertad plena al expresidente y aseguró que el país “volverá a encauzarse hacia el progreso” bajo un liderazgo conjunto que devuelva la confianza en la justicia y el rumbo político de Colombia.
En medio de una jornada marcada por la emoción y el debate político nacional, la senadora María Fernanda Cabal —una de las figuras más visibles del uribismo y firme aspirante presidencial para el 2026— anunció que le insistirá al expresidente Álvaro Uribe Vélez para que acepte ser su fórmula vicepresidencial, tras conocerse su absolución en segunda instancia por parte del Tribunal Superior de Bogotá.
“Álvaro Uribe va a ser candidato al Senado o seguramente candidato a la vicepresidencia. Volveremos a ganar y volveremos a encauzar a Colombia por el rumbo que se merece, que es el progreso”, expresó Cabal ante los medios, visiblemente emocionada luego del fallo que pone fin a uno de los procesos judiciales más polémicos de las últimas décadas.
La senadora, quien siguió minuto a minuto la audiencia del martes, destacó que el expresidente Uribe “fue víctima de una persecución judicial sin precedentes”, y que su absolución representa “una señal de esperanza para millones de colombianos que aún creen en la justicia y en la verdad”.
“Dijo que no, pero ya libre puede cambiar de opinión. En política nada está escrito”, aseguró con una sonrisa Cabal, dejando abierta la posibilidad de que el exmandatario acompañe su eventual candidatura presidencial como fórmula a la Vicepresidencia.
Una dupla de alto voltaje político
El anuncio no pasó desapercibido en el espectro político nacional. Cabal, reconocida por su carácter frontal y por ser la principal voz opositora al gobierno de Gustavo Petro, viene consolidando su imagen como líder del ala más fuerte del uribismo. Su propuesta de que Uribe regrese al escenario electoral, ahora en fórmula con ella, podría reconfigurar por completo el tablero político de cara a las elecciones de 2026.
La posibilidad de una fórmula Cabal-Uribe —que hace apenas unos meses habría parecido improbable— encarna para sus seguidores una renovación del proyecto político del Centro Democrático, pero también un mensaje de resistencia frente a lo que consideran una “toma de las instituciones” por parte del actual gobierno.
Uribe, libre y reivindicado
El fallo judicial, que absolvió al expresidente Uribe en el caso por presunta manipulación de testigos, fue recibido por amplios sectores de la opinión pública como un acto de justicia largamente esperado. Tras más de cuatro años de investigaciones, detenciones domiciliarias y ataques mediáticos, el Tribunal concluyó que no había pruebas suficientes para sostener una acusación penal.
“Lo que reconforta es que aún hay jueces que no se dejan intimidar”, afirmó Cabal, subrayando que este desenlace no solo reivindica al exmandatario, sino que también marca un precedente frente al uso político de la justicia.
Para la senadora, este caso simboliza “el fin de una persecución judicial sin precedentes contra quien salvó a Colombia del terrorismo”. Según Cabal, el proceso contra Uribe fue “una estrategia para debilitar al uribismo y borrar la memoria de la seguridad democrática”.
El uribismo se reactiva
Con la absolución del expresidente, los sectores de base del Centro Democrático se reactivaron con fuerza. Redes sociales, plazas y sedes regionales del partido se llenaron de mensajes de apoyo y de llamados a “volver al poder”.
En ese contexto, María Fernanda Cabal emerge como la figura más sólida del movimiento, capaz de unir al electorado conservador, rural y empresarial que siente desencanto con la gestión del presidente Petro.
“Colombia necesita recuperar el orden, la seguridad y la confianza. Y eso solo lo lograremos si volvemos a gobernar con carácter, con Uribe y con la verdad”, enfatizó Cabal.
Mirada al 2026
Aunque el expresidente Uribe ha reiterado que no desea volver a postularse, la senadora insiste en que su papel será clave. “Puede cambiar de opinión. En política las circunstancias definen las decisiones. Él tiene una misión aún con Colombia”, declaró.
De concretarse la fórmula, el país presenciaría una de las duplas más potentes y controversiales de la historia reciente, que podría polarizar nuevamente el panorama electoral entre la visión de la “seguridad democrática” y la propuesta de “paz total” de Petro.
Por ahora, la senadora sigue recorriendo el país, reforzando su estructura política y afinando su discurso presidencial. Pero el mensaje de fondo está claro: Cabal quiere devolverle a Uribe el lugar que —según ella— la historia y la justicia le han devuelto.
“Volveremos a ganar. Y Colombia volverá al rumbo del progreso”, concluyó, dejando en el aire una frase que ya empieza a resonar entre sus seguidores como un grito de campaña anticipado.