El mensaje de su discurso se centró en la urgencia de revitalizar la cooperación internacional como respuesta a un mundo dividido por conflictos, pobreza y desinformación.
António Guterres, secretario general de la ONU, reafirmó en su más reciente intervención en la plenaria del organismo, que la cooperación multilateral sigue siendo “el corazón palpitante” de la organización y la vía indispensable para afrontar los desafíos que amenazan a la humanidad.
Ante un escenario marcado por conflictos prolongados, crisis climática y desigualdad económica, Guterres subrayó que “la solidaridad global y las soluciones son más necesarias que nunca”. A su juicio, los países deben superar la desconfianza y trabajar en conjunto, pues “ninguna Nación puede resolver por sí sola los problemas del mundo”.
Asimismo, el dirigente de la ONU recordó que la misión fundacional de la organización es reunir a las personas en torno a la paz, no dividirlas por intereses políticos. “Cada guerra, cada desastre natural y cada crisis económica confirman que la cooperación es el único camino sostenible”, afirmó.
Con un tono reflexivo, Guterres advirtió que el multilateralismo atraviesa una fase crítica. “Estamos viendo cómo se debilitan las instituciones que garantizan la estabilidad y el desarrollo. Es hora de reconstruir la confianza y renovar los compromisos que dieron origen a la ONU hace casi ocho décadas”, expresó.
En ese sentido y en el mismo tono de urgencia, llamó a transformar los discursos en acciones tangibles: más financiamiento para la adaptación climática, protección efectiva de los derechos humanos y defensa de la verdad ante la desinformación. “La cooperación multilateral es más que una herramienta de diálogo; es el pulso moral que mantiene viva la esperanza en un mundo fragmentado”, comentó.
Al concluir su intervención, el secretario general invitó a los gobiernos a honrar su compromiso con la paz, la justicia y la dignidad humana, pilares que “definen la razón misma de existir de las Naciones Unidas”.



