Keralty rechaza prórroga de intervención a EPS Sanitas y cuestiona medidas del gobierno

La compañía Keralty, accionista principal de EPS Sanitas, argumentó que la medida es arbitraria e improcedente, y que ha generado un deterioro en la prestación de los servicios de salud.

La empresa Keralty expresó su absoluto rechazo a la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de prorrogar la intervención a la EPS Sanitas, calificándola como una medida “arbitraria, improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria”. En un comunicado, la compañía aseguró que seguirá a la espera de decisiones judiciales y emprenderá acciones legales adicionales para recuperar la administración de la EPS.

Según Keralty, el argumento del gobierno de que la intervención mejoraría la gestión de la EPS es falso y ha tenido el efecto contrario, agravando la crisis del sistema de salud. La compañía insiste en que la problemática no se debe a una mala gestión, sino a la insuficiencia de recursos generada por la desfinanciación del sector, atribuible al Estado colombiano.

Intervención ha empeorado el servicio

El comunicado también destaca que la propia resolución de prórroga de la Superintendencia reconoce que la intervención no ha mejorado los resultados esperados. Se señala que el indicador de siniestralidad se ubicó en 105,29 % al cierre de diciembre de 2024, reflejando un deterioro significativo de la situación financiera de la EPS durante el período evaluado.

Asimismo, Keralty denunció que la intervención incumplió sus objetivos, lo que ha derivado en un aumento de las quejas de los usuarios por la calidad del servicio y un progresivo deterioro en la prestación de los servicios de salud. Datos de la Defensoría del Pueblo revelan que las quejas de los pacientes del Sistema General de Salud Colombiano han aumentado un 75,7 % en los últimos dos años, lo que refuerza la falta de efectividad de la intervención.

Keralty reafirmó su compromiso con la prestación de un servicio de salud digno, accesible y con altos estándares de calidad médica, científica y tecnológica, asegurando que seguirá defendiendo su modelo de salud integral para el bienestar de sus afiliados.