Keralty exige reparación tras fallo de la Corte Constitucional: “no buscamos venganza, pero sí justicia”

Mediante un manifiesto, la empresa denunció abandono de pacientes, escasez de medicamentos y afectación estructural al sistema de salud, y exigió al Gobierno reparar los daños y garantizar que no se repita un hecho de esta magnitud.

Tras la decisión de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a EPS Sanitas y ordenó su restitución a Keralty, la compañía emitió un manifiesto en el que denunció graves consecuencias para millones de colombianos y exigió acciones inmediatas al Gobierno.

“El fallo histórico no solo reconoce la ilegalidad de la intervención, sino que desenmascara una estrategia deliberada para desmantelar un sistema de salud que había servido eficientemente a millones de colombianos. No fue un error administrativo, fue un ataque frontal contra los derechos fundamentales”, se lee en la nota difundida por sus canales oficiales de información.

La empresa insistió en que los efectos fueron devastadores y en contravía de los derechos de los usuarios e intereses de los accionistas. “Pacientes abandonados, escasez de medicamentos esenciales, redes de atención colapsadas y un sistema de salud erosionado hasta sus cimientos son el legado de una supuesta transformación improvisada, carente de planificación y desprovista de humanidad”, dice otro de los apartes del manifiesto.

Keralty responsabilizó al Gobierno por las decisiones tomadas durante los 17 meses de intervención y reclamó justicia. El manifiesto incluye exigencias puntuales: cumplimiento integral de la sentencia, reparación efectiva a usuarios y trabajadores, pago de recursos adeudados a la EPS, estabilidad financiera y cese de campañas de desinformación. Además, solicita garantías institucionales para evitar que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse.

Finalmente, la compañía dirigió un mensaje de optimismo a sus usuarios y empleados: estamos de vuelta con la misma pasión por la salud, la ciencia y el espíritu de comunidad que nos define. Iniciamos una ardua tarea de reconstrucción que solo será posible con el compromiso colectivo de todos”.