La medida cautelar busca garantizar el mantenimiento de la planta más grande del país, pero los habitantes de Ubalá reclaman atención histórica a sus necesidades.
Un juzgado del circuito de Zipaquirá decretó medidas cautelares a favor de Enel Colombia frente a los bloqueos que mantienen desde el pasado 1 de agosto comunidades en Ubalá, Cundinamarca, y que han impedido el ingreso de personal y maquinaria a la Hidroeléctrica El Guavio, la más grande del país.
De acuerdo con información revelada en primicia por Caracol Radio, la decisión ordena a la administración municipal habilitar en un plazo de 48 horas el corredor vial hacia la planta, con el respaldo de acciones administrativas, policivas y de coordinación interinstitucional.
El objetivo es garantizar el suministro de energía a más de dos millones de hogares que dependen de esta central estratégica.
La providencia advierte que los bloqueos representan un “riesgo cierto e inminente” para la prestación del servicio público de energía, considerado esencial, y para la seguridad de la comunidad, pues retrasan trabajos urgentes de mantenimiento en la bocatoma de la represa.
Pese a la orden judicial, los habitantes de la zona sostienen que las protestas se mantienen por dos exigencias: la reparación de vías en mal estado y la aplicación de una tarifa diferencial en el cobro de la energía.
La empresa señaló que los bloqueos han impedido cumplir con el cronograma de mantenimiento de la hidroeléctrica, lo que podría afectar gravemente la continuidad de su operación.
En un comunicado, Enel Colombia reiteró su disposición al diálogo, pero rechazó “el uso de vías de hecho que ponen en riesgo la libre movilidad y el desarrollo de trabajos cruciales para el sistema energético nacional”.