Justicia avanza en caso del atentado con explosivos que sacudió a Cali

La investigación señala que los procesados habrían transportado y activado camiones cargados con explosivos a base de nitrato de amonio y granadas de mortero. La detonación dejó seis personas muertas y más de 60 heridas en la capital del Valle del Cauca.

A través de sus canales oficiales, la Fiscalía General de la Nación informo que imputó a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre por su presunta responsabilidad en el atentado terrorista ocurrido el pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.

De acuerdo con las evidencias recolectadas, ambos hombres serían integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. La investigación señala que habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de explosivos elaborados a base de nitrato de amonio y granadas de mortero.

Una de las plataformas improvisadas detonó, causando la muerte de seis personas y dejando heridas a más de 60. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

El procedimiento se adelantó ante un juez de control de garantías, quien había legalizado previamente la captura de los procesados tras su detención en flagrancia en el lugar de los hechos. La comunidad impidió que huyeran después de la explosión y los entregó a la Policía Nacional.

Finalmente, es importante destacar que, con la imputación de cargos, la Fiscalía avanza en el proceso judicial contra los señalados, considerados actores directos en la ejecución de un atentado de gran magnitud que puso en riesgo la vida de decenas de personas y buscó alterar el orden público en Cali.