El presidente de Corjusticia, Hermes Lara, exhortó al mandatario a respetar la independencia judicial y alertó sobre los efectos de sus declaraciones en la estabilidad democrática del país.
El presidente de la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia), Hermes Lara, lanzó un fuerte llamado de atención al presidente Gustavo Petro, tras sus comentarios sobre la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según Lara, las declaraciones del jefe de Estado ponen “en alto riesgo” la seguridad de los magistrados que tomaron la decisión y deterioran la confianza ciudadana en la justicia.
“Es inadmisible que, en un Estado Social y Democrático de Derecho, el jefe de Estado critique públicamente decisiones judiciales durante un acto oficial”, afirmó el magistrado, recordando que el presidente está obligado a respetar la independencia de los poderes públicos.
Las declaraciones de Petro, realizadas el 21 de octubre durante un Consejo de Ministros, generaron polémica al cuestionar el fallo que absolvió a Uribe: “Qué triste que en Colombia pasen esas cosas (…) ya veremos si la Corte Suprema admite eso o no, si hay justicia o los carteles de la toga siguen manejando esto”, dijo el mandatario.
Ante esas afirmaciones, Lara exhortó a Petro, a las autoridades, a los medios y a la ciudadanía a “respetar y acatar las decisiones judiciales”, advirtiendo que este tipo de mensajes pueden afectar la percepción pública sobre la justicia e incluso “concitar riesgos para la estabilidad de la democracia colombiana”.
El presidente de Corjusticia también expresó su respaldo a los juristas Alexandra Osa, Leonor Oviedo y Manuel Merchán, integrantes de la sala que tomó la decisión, así como a la jueza Sandra Heredia, autora de la sentencia de primera instancia. Además, pidió al gobierno y al Consejo Superior de la Judicatura garantizar la seguridad y protección de estos funcionarios judiciales.
Lara alertó que los ataques verbales contra los jueces pueden tener consecuencias graves, recordando que en otros países “administradores de justicia han sido inmolados por la irresponsabilidad de los gobiernos”. Concluyó advirtiendo que “la descalificación constante de la rama judicial, venga de donde venga, es nociva para la democracia colombiana”.