Judicializados presuntos asesinos de periodista y su hermana en Envigado

La hipótesis principal que manejan las autoridades es la disputa por una herencia que asciende a los $3.000 millones. La Fiscalía informó que continúa las investigaciones para hallar a los determinadores del crimen.

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Juan Camilo Carvajal Burbano, alias ‘Gafas’; Deiby Yulián Posso Pretel, alias ‘Cali’; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias ‘El Mello’, señalados como presuntos responsables del asesinato de la periodista y docente María Victoria Correa Ramírez y su hermana, María Nohelia Correa Ramírez, en hechos ocurridos el pasado 28 de marzo en Envigado, Antioquia.

Las víctimas se encontraban en una panadería del barrio Villagrande cuando fueron atacadas con arma de fuego por dos hombres que ingresaron al local. En el atentado también resultó gravemente herida una tercera hermana, Bertha Lía Correa Ramírez.

De acuerdo con la investigación, los agresores actuaron bajo una logística previamente planeada: alias Gafas habría conducido la motocicleta utilizada para transportar a los sicarios, mientras que alias Cali y alias El Mello ingresaron armados al establecimiento. Según la Fiscalía, alias El Mello sería el autor material de los disparos.

Los tres presuntos responsables fueron capturados el pasado 13 de mayo en operativos coordinados en Prado (Tolima) y Cali (Valle del Cauca), en una acción conjunta entre el CTI y la Sijín de la Policía Nacional. Tras su detención, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Hasta el momento, con el descarte del hurto como móvil del crimen, las autoridades manejan como principal hipótesis una disputa familiar por cuenta de una herencia estimada en $3.000 millones, producto de inversiones y propiedades acumuladas por las hermanas Correa Ramírez.

Esta última línea de investigación se fortaleció tras los análisis preliminares y testimonios recogidos por la Fiscalía. El asesinato de María Victoria Correa, reconocida por su trayectoria en el periodismo y la docencia, ha generado rechazo en la opinión pública y puesto en evidencia la vulnerabilidad de líderes sociales y periodistas en la región.

Finalmente, la Fiscalía informó que las investigaciones continúan para determinar si existen otros implicados en el hecho y esclarecer los móviles detrás del crimen.