Las capturadas estarían vinculadas al monopolio ilegal de venta de huevos en Buenaventura.
La Fiscalía General de la Nación, a través de su Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró la judicialización de Tania Melissa Fonseca Preciado y María Cristina Preciado Pazmin, señaladas como posibles responsables de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Según las investigaciones, las dos mujeres habrían participado en maniobras financieras para dar apariencia de legalidad a recursos ilícitos obtenidos por un grupo delincuencial que opera en Buenaventura (Valle del Cauca).
Esta red criminal estaría dedicada a amenazar y constreñir a comerciantes de huevo de la región con el fin de controlar el precio del producto, afectando el libre mercado.
De acuerdo con el material probatorio recaudado, Fonseca Preciado y Preciado Pazmin habrían facilitado sus cuentas bancarias para movilizar los dineros provenientes de estas actividades ilegales.
Además, se presume que utilizaron parte de los recursos para adquirir bienes, en un intento por ocultar el origen del dinero y evadir el control de las autoridades.
Se estima que las transacciones irregulares superan los 4.826 millones de pesos, monto que no corresponde con los ingresos declarados ni con actividades económicas verificables por parte de las procesadas.
Esta inconsistencia fue clave para que la Fiscalía solicitara su captura, la cual fue realizada por la Policía Nacional durante diligencias de registro y allanamiento en la ciudad de Cali.
Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.