El excandidato a la Alcaldía de Medellín fue denunciado por violaciones al régimen electoral, incluyendo aportes ilegales de contratistas del Distrito. Las sanciones podrían ser severas.
Trascendió a la opinión pública que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación formal contra Juan Carlos Upegui Vanegas, excandidato a la Alcaldía de Medellín y lugarteniente de Daniel Quintero Calle.
Según la información disponible, el CNE indagará a fondo sobre las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña para las elecciones del 29 de octubre de 2023. El proceso también involucra a su jefe de campaña, Juan Pablo Ramírez Álvarez,
El proceso fue oficializado mediante la Resolución N.º 01250 del 20 de marzo de 2025 y tuvo como punto de partida la denuncia presentada el 1 de noviembre de 2023 por el congresista Hernán Cadavid Márquez, quien señaló que la campaña habría recibido donaciones provenientes de contratistas del Distrito de Medellín.
Cadavid cuestiona estos aportes, a la luz del artículo 27 de la Ley 1475 de 2011, el cual establece que estas contribuciones están prohibidas si superan el 50 % de los ingresos anuales del donante. Desde esa perspectiva, de acuerdo con el congresista, la donación censurada constituye una violación grave al régimen electoral.
En el curso de la indagación, el CNE identificó a cuatro contratistas que habrían realizado aportes superiores al límite permitido: Ana María Cruz Ruiz, Andrea Velásquez Mesa y Ángela María Manrique, quienes entregaron cinco millones de pesos cada una, y Fabián David Ortiz Pinzón, quien aportó diez millones.
De confirmarse las irregularidades, Upegui podría enfrentar sanciones administrativas que incluyen multas entre los 19 y 194 millones de pesos e incluso su inhabilitación para ejercer cargos públicos. Este caso se suma a otros problemas legales enfrentados por el excandidato, quien ya perdió su curul como concejal debido a inhabilidades relacionadas con el nombramiento previo de un familiar en un cargo público.