Cinco funcionarios están bajo sospecha y se suspendieron licencias de control temporalmente. El organismo reiteró su compromiso con la seguridad operacional y la transparencia institucional.
Una grave situación de seguridad aérea encendió las alarmas en el principal aeropuerto del país. La Aeronáutica Civil de Colombia informó este sábado que el pasado 21 de julio, personal no autorizado accedió y asumió, por un momento, el control del tráfico aéreo en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.
Ante la gravedad del hecho, la entidad activó medidas inmediatas. Mediante la Resolución 1923 del 25 de julio de 2025, suspendió de manera temporal las licencias aeronáuticas de los controladores implicados. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario abrió un proceso formal contra cinco funcionarios señalados preliminarmente como responsables del incidente.
La Aerocivil calificó el suceso como una violación grave a las normas de seguridad operacional y a la confianza de los usuarios del sistema aéreo. Aseguró que el episodio no representa el actuar general de sus profesionales y que la mayoría de los controladores cumplen con rigor su labor.
En ese sentido, la entidad también informó que notificará a otros organismos de control para que determinen si hubo comisión de delitos por parte de los funcionarios involucrados. Asimismo, reiteró que mantendrá una vigilancia constante y mejorará sus procesos para garantizar la confiabilidad del sistema aeronáutico nacional.
“El compromiso con la seguridad aérea es inquebrantable. Cualquier conducta que la comprometa será investigada y sancionada sin excepción”, advirtió la autoridad. Finalmente, anunció que continuará trabajando con asociaciones y actores del sector para reforzar la soberanía y la excelencia en la aviación colombiana.