Intervención de Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades financieras y administrativas

La agente interventora anunció la contratación de las firmas SAG Assesment & Consulting y Ratsel, que analizarán los procesos de contratación, pagos, facturación y tecnología entre 2019 y 2025. La auditoría busca esclarecer posibles actos de corrupción, malas prácticas y desvío de recursos públicos.

La Agente Interventora de Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, anunció el inicio de una auditoría forense integral que abarcará los periodos 2019 a 2024 y el primer semestre de 2025, con el propósito de identificar posibles irregularidades financieras y administrativas en la entidad.

El proceso será desarrollado por las firmas SAG Assesment & Consulting, especializada en prevención de lavado de activos y detección de fraude, y Ratsel, enfocada en gestión integral de riesgos corporativos.

“Por primera vez, desde el inicio de la intervención de Nueva EPS, podemos anunciar que ya se cuenta con la empresa que realizará la auditoría forense. Este es un paso fundamental para conocer a fondo la realidad administrativa y financiera de la entidad”, indicó la doctora Polanía Aguillón, quien lidera el proceso de intervención desde la Superintendencia Nacional de Salud.

La auditoría, que inicia tras un año y seis meses de intervención, fue impulsada por la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, en respuesta al compromiso de transparencia y rendición de cuentas con los afiliados y el país.

Entre los principales objetivos de la auditoría forense se encuentran rastrear el flujo de los recursos públicos asignados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), con el fin de identificar posibles irregularidades, malas prácticas o actos de corrupción que hayan afectado las finanzas de la entidad.

Además, se busca evaluar la razonabilidad contable y financiera de Nueva EPS y reconstruir los hechos económicos que permitan determinar eventuales desviaciones, fraudes o responsabilidades individuales dentro de los procesos administrativos y financieros analizados.

Las investigaciones se concentrarán en áreas clave como contratación, facturación, pagos, cuentas médicas, control interno, tecnología, contabilidad e ingresos. Se examinarán temas como la eficiencia en el pago de servicios, la trazabilidad de los giros, el uso de los recursos públicos, los procesos de facturación y conciliación médica, y la seguridad de los sistemas tecnológicos.

“La salud de nuestros afiliados está asegurada. Esta auditoría no afectará la continuidad de los servicios, sino que forma parte del compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión”, aseguró la agente interventora.