Inseguridad en Pitalito: otro caficultor lucha por su vida tras violento asalto

La ola de inseguridad en el Huila continúa cobrando víctimas, como el asesinato del cafetero Nelson Guzmán Saavedra y el ataque a Orlando Trujillo Villa, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de los productores del campo. Según las autoridades, en 2024 se han registrado 60 homicidios.

La ola de inseguridad sigue golpeando al departamento del Huila. A los 24 atentados terroristas ocurridos durante este 2024, se suma el asesinato del cafetero Nelson Guzmán Saavedra a manos de fleteros, durante un atraco a plena luz del día en Pitalito, lo que volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores rurales frente a la delincuencia.

A este lamentable hecho se añade el caso de Orlando Trujillo Villa, otro cafetero de la región, quien se debate entre la vida y la muerte tras ser atacado con arma de fuego durante un asalto en la vía que conecta Pitalito con Timaná.

El hombre permanece en estado crítico y bajo observación médica en el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.

El violento incidente ocurrió en la vereda El Charco del Oso, cuando individuos armados abordaron a Trujillo Villa con la intención de robarle su motocicleta.

Según testigos, al resistirse al asalto, los delincuentes le dispararon, impactándolo en la cabeza y la espalda. El herido fue auxiliado por viajeros que transitaban la vía y trasladado de urgencia al hospital.

A pesar del reciente despliegue de un Grupo Operativo Especializado de Seguridad de la Policía y un equipo del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército, los hechos de violencia e inseguridad persisten.

Este caso se suma al de Nelson Guzmán Saavedra, otro cafetero, y al de la guarda de seguridad Diana Yisela Quilcué, asesinados en incidentes relacionados con hurtos.

Acciones

Ante el aumento de los homicidios en Pitalito, que superan los 60 casos en lo que va del año, las autoridades han intensificado los esfuerzos de seguridad.

Durante un consejo de seguridad liderado por la Gobernación del Huila, el alcalde Yider Luna y altos mandos del Ejército y la Policía, se anunciaron nuevas medidas, incluyendo la llegada de un Grupo Operativo Especializado de Seguridad (GOES) de la Policía y un equipo del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército (Bafur), así como un nuevo cuadrante policial con 12 unidades.

Estas acciones se implementaron tras recientes crímenes que conmocionaron a la comunidad, como el asesinato de una vigilante y un cafetero durante robos.

Las autoridades han ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayude a capturar a los responsables. Con este operativo, Pitalito busca recuperar la confianza de sus habitantes y mejorar la seguridad en la región.