¡Increíble! Con flechas, indígenas están matando ganado en Puerto Gaitán

A las ya frecuentes invasiones y ataques de indígenas a las fincas y trabajadores de la industria de la caña en Cauca y Valle del Cauca se suman agresiones de presuntos indígenas a fincas ganaderas en Meta para robar ganado e incursionar en los hatos para apropiarse de los terrenos.

En las últimas horas se conoció una grave denuncia por parte de ganaderos que tienen predios en Puerto Gaitán (Meta) que están siendo víctimas de indígenas que con flechas están matándoles el ganado.

Desde la posesión del presidente Gustavo Petro los indígenas han incursionado en fincas en Cauca, Valle del Cauca y ahora presentan estos casos en los Llanos Orientales que confirman que definitivamente, estos presuntos aborígenes no respetan la propiedad privada.

Los propietarios de las fincas, que pidieron la reserva de sus nombres, están cansados con la actual situación del campo colombiano, especialmente los ganaderos que han vuelto a ser víctimas de la extorsión, el secuestro y ahora esta situación con presuntos indígenas que atacan los semovientes para sustraerlos de las fincas y luego invadir las tierras como han hecho en otras partes del país. Las imágenes que se comparten en esta nota son sensibles.

El caso se presentó en el predio San José, en la vereda Puerto Oriente, en los límites entre el departamento de Meta y Vichada.

En Cauca y Valle del Cauca están alertas

Por otra parte, Claudia Calero, presidenta de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), publicó en sus redes sociales: con preocupación denunciamos nuevas intimidaciones a los trabajadores a la agroindustria de la caña e invasiones a la propiedad privada en el norte del Cauca.

Además, el Consejo Gremial Nacional rechazó los ataques a trabajadores rurales y las invasiones en el norte del Cauca.

En un comunicado a la opinión publica condenaron “enfáticamente las intimidaciones a trabajadores de la agroindustria de la caña, así como las invasiones a la propiedad privada en el norte del Cauca, y hace un llamado al Gobierno Nacional para que adelante las acciones necesarias para garantizar el derecho al trabajo, a la movilidad y a la propiedad de las personas que se ven afectadas por estos actos ilegales”.

El CGN agregó que en repetidas ocasiones han advertido al gobierno nacional y a las autoridades pertinentes sobre la situación de inseguridad e invasión a predios que atraviesan Cauca y el Valle del Cauca.

“Pese a las numerosas advertencias, los actos de invasión de propiedad privada y los ataques contra trabajadores siguen aumentando”, indicaron.

Por último, el Consejo Gremial Nacional enfatizó en la necesidad que existe de coordinar la política de seguridad nacional con los territorios, garantizando la presencia eficiente de la Fuerza Pública, el orden y la protección de la sociedad civil.

“Es así como hacemos un llamado al gobierno nacional a trabajar de forma conjunta con los gobernadores y alcaldes para encontrar soluciones eficientes en estos tiempos de incertidumbre”, concluyó.