Esta operación que refuerza la seguridad y protege el bienestar de más de un millón de habitantes del departamento.
La Décima Brigada del Ejército Nacional incautó 1.023.534 cigarrillos de contrabando en el municipio de Albania, departamento de La Guajira.
El cargamento, avaluado en más de 240 millones de pesos, era transportado ilegalmente en vehículos que tenían como destino el mercado local.
Según información preliminar, los cigarrillos provenían de China y su comercialización representaba un grave riesgo para la salud pública y una seria amenaza para la economía formal del país.
Estas operaciones militares hacen parte de los esfuerzos sostenidos por garantizar la seguridad y el bienestar de más de un millón de habitantes que residen en La Guajira, departamento especialmente vulnerable al accionar del contrabando y otras economías ilícitas.
“El contrabando de cigarrillos no solo afecta a las empresas que operan dentro de la legalidad, sino que también compromete la inversión social en sectores clave como salud, educación y deporte, que dependen de los ingresos generados por los impuestos legales”, indicó un vocero militar en el sitio de la operación.
El contrabando es considerado un motor del crimen organizado, al promover la economía informal, debilitar las finanzas públicas y generar competencia desleal.
Por ello, el material incautado fue entregado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, entidad encargada de adelantar el proceso correspondiente y continuar con la trazabilidad del caso.
