Junto con el exmandatario, también le fueron enrostrados varios delitos a la exdirectora del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Marcela Rodríguez Camacho. Según la Fiscalía, Los pagos del negocio jurídico, valorado en más de $8.600 millones, habrían sido realizados con recursos destinados a obras viales, violando su propósito original.
La mañana de este lunes (7 de abril de 2025) el exalcalde de Cúcuta, Jairo Yañez Rodríguez (2020-2023) y la exdirectora del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Marcela Rodríguez Camacho, fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación.
A ambos les endilgaron conductas catalogadas como delitos, en el marco de un contrato de obra firmado en julio de 2023 para rehabilitar el espacio público del Malecón, ubicado en la emblemática avenida Libertadores.
El contrato, que ascendía a $8.669 millones, tenía como objetivo embellecer y adecuar el Malecón para uso peatonal. Sin embargo, las investigaciones revelaron que los pagos se realizaron utilizando recursos asignados originalmente para obras viales bajo un acuerdo municipal de 2017, lo que contravenía su destinación específica.
Según el material probatorio presentado, fue el propio Yañez quien delegó al Departamento Administrativo de Planeación la competencia para gestionar estos pagos con fondos inapropiados.
Un fiscal especializado en delitos contra la administración pública imputó a ambos funcionarios por el delito de peculado por aplicación oficial diferente, una figura contemplada en el Código Penal colombiano que sanciona la desviación de recursos públicos hacia fines no previstos en el presupuesto.
Los procesados no aceptaron los cargos durante la audiencia. No obstante, este caso pone nuevamente bajo escrutinio los manejos administrativos en Cúcuta y resalta las tensiones entre las prioridades presupuestarias y las decisiones ejecutivas.