Humo negro en el Vaticano: el cónclave sigue sin Papa tras primera votación

El Vaticano continúa sin pontífice. Los 133 cardenales con derecho a voto —provenientes de todos los continentes— permanecen en estricto aislamiento en la residencia de Santa Marta, conforme al protocolo del cónclave

La Capilla Sixtina volvió a ser el centro de atención del mundo católico esta tarde, cuando poco después de las 7:00 p. m. (hora de Roma) una densa columna de humo negro se elevó desde su chimenea.

La señal, esperada con ansias por millones de fieles, indica que los 133 cardenales reunidos en cónclave no han logrado consenso para elegir al nuevo papa.

Este primer intento sin resultado no es inusual en los procesos de elección papal.

Según lo establecido por el protocolo del cónclave, se requieren al menos 89 votos (dos tercios del total de cardenales electores) para que un candidato alcance el papado. Hoy, ninguno lo consiguió.

“Humo negro significa que aún no hay nuevo papa. El cónclave continúa”, explicó el vocero del Vaticano en una breve declaración a la prensa apostada en la Plaza de San Pedro.

A partir de mañana, los cardenales reanudarán las votaciones. Se contemplan hasta cuatro por día: dos en la mañana y dos en la tarde.

Las papeletas de cada sesión son incineradas tras cada ronda. Si el humo vuelve a ser negro, el mundo sabrá que aún no hay decisión. Si es blanco, anunciará que el sucesor de Francisco ha sido elegido.

El cónclave comenzó este miércoles en medio de expectativa global, un mes después del fallecimiento del papa Francisco. Desde entonces, los 133 cardenales con derecho a voto —procedentes de todos los continentes— se han mantenido en estricto aislamiento en la residencia de Santa Marta.