Grupos criminales fortalecen sus redes con el reclutamiento de menores en Barranquilla

El departamento del Atlántico cerró marzo con 79 muertes violentas. Autoridades advierten sobre el aumento del reclutamiento de niños y adolescentes por parte de bandas criminales como «Los Pepes», «Los Costeños» y «El Clan del Golfo» para la comisión de delitos.

Las cifras de criminalidad en el Atlántico han generado gran preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Durante marzo de 2025, el departamento registró 79 muertes violentas, de las cuales 42 ocurrieron en Barranquilla, 22 en Soledad y 3 en Malambo. Sin embargo, más allá de los homicidios, una tendencia alarmante ha salido a la luz: el reclutamiento de menores por parte de estructuras criminales.

El analista judicial y expersonero de Barranquilla, Arturo García Medrano, denunció que niños y adolescentes están siendo instrumentalizados para cometer delitos en la región. Según el experto, bandas como «Los Pepes», «Los Costeños» y «El Clan del Golfo» han fortalecido sus estructuras criminales mediante el adoctrinamiento y captación de población vulnerable.

«Hoy tenemos niños de escasos 10 años llevando panfletos de amenazas extorsivas a sus vecinos. A los más grandecitos los ponen a cobrar rentas ilegales, que, junto con el narcomenudeo, son las principales fuentes de financiación de estos grupos», advirtió García Medrano.

Expansión de grupos

Las autoridades han alertado sobre la expansión de estas organizaciones criminales, que no solo han afianzado su presencia en Barranquilla y su área metropolitana, sino que también han logrado extenderse a otros municipios del Atlántico. Ante esta situación, se han solicitado medidas urgentes para frenar el reclutamiento de menores y evitar que la criminalidad siga cobrando fuerza en la región.