El hecho más reciente se registró cuando un menor se negó a ser reclutado y fue brutalmente asesinado por las disidencias de las FARC
El departamento del Cauca se enfrenta a una grave crisis humanitaria, con al menos 20 menores de edad asesinados por grupos armados ilegales en lo que va de 2024.
El caso más reciente ocurrió en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, donde un joven que se negó a ser reclutado por las disidencias de las FARC, bajo la estructura de Iván Mordisco, fue brutalmente asesinado.
El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, denunció que los grupos armados al margen de la ley continúan cometiendo crímenes atroces contra menores de edad en la región, con el asesinato de jóvenes que son reclutados bajo amenazas y engaños.
“Más de 20 menores reclutados al servicio de estas organizaciones fueron asesinados. Con gran tristeza, esta semana tuvimos que registrar el homicidio de un menor que se rehusó a ser reclutado”, expresó Guzmán, quien también hizo un llamado urgente a la conciencia nacional sobre la magnitud de este problema.
Según el gobernador, el modus operandi de estas organizaciones criminales es la seducción y la coacción, utilizando promesas de poder, dinero o incluso moticicletas, para atraer a los jóvenes y sumergirlos en la violencia.
“Esta es la historia que no les cuentan a los niños y niñas, porque a través de la seducción, del enamoramiento, de cautivarlos por el poder de las armas, ellos acceden a ser reclutados”, aseguró Guzmán.
El Cauca es el departamento con los peores indicadores en cuanto a menores reclutados por grupos al margen de la ley, con más de 250 casos registrados, una cifra alarmante que refleja la creciente problemática en la región.
A pesar de los esfuerzos por parte del Ejército, que ha logrado la recuperación de 73 menores, y de las autoridades indígenas que también han intervenido, el gobernador Guzmán subrayó que aún queda mucho por hacer para frenar esta tragedia.
«Detrás de cada caso de reclutamiento está siempre el filo de la muerte de estos niños», advirtió.
En un esfuerzo por contrarrestar este flagelo, el gobernador anunció que se desarrollará una estrategia conjunta de promoción hacia la educación superior, con el apoyo de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y las comunidades indígenas. La iniciativa tiene como objetivo recuperar a los menores ya reclutados y prevenir que más jóvenes caigan en las garras de los grupos armados.
Reacciones
Este alarmante panorama ha generado reacciones en diversos sectores políticos.
La senadora María Fernanda Cabal, en su cuenta de X, cuestionó la efectividad de las acciones del gobierno.
“¿De qué sirvió este espectáculo que dieron en El Plateado? Los terroristas siguen sometiendo a la gente, secuestrando y asesinando niños. Petro y sus funcionarios deberán responderle a este país por lo que han provocado”.
https://twitter.com/mariafdacabal/status/1872656166909800696?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw
Por su parte, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, expresó su indignación al recordar la visita de los ministros a El Plateado.
«Un niño que se negó a ser reclutado por las disidencias de las FARC fue asesinado en el Plateado, Cauca. El mismo lugar donde desfilaron ministros tomándose selfies y haciendo show hace unos meses. Hoy esos funcionarios y hasta el presidente Petro guardan silencio. Canallas».
https://twitter.com/danielbricen/status/1872363328380760412?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw