Asociaciones productivas afirmaron que las advertencias del presidente Gustavo Petro son un riesgo para la democracia.
La Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas) expresó su rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, realizadas ayer, primero de mayo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. En medio de un acto público en el que presentó las 12 preguntas de su propuesta de consulta popular, el mandatario advirtió que los congresistas que se opongan al mecanismo podrían ser revocados por el pueblo.
Este pronunciamiento encendió las alarmas en diversos sectores. Aliadas manifestó que, si bien la figura de la consulta popular es constitucional y válida, las afirmaciones del presidente estuvieron acompañadas de un tono que consideran amenazante hacia el Congreso de la República.
“Lo que está en juego no es solo una reforma, sino la estabilidad del sistema democrático”, advirtió el gremio en un comunicado, en el que enfatiza que la democracia debe construirse desde el respeto a las instituciones, el diálogo y la participación plural. Según Aliadas, sugerir que el Congreso puede ser reemplazado por la movilización popular plantea un escenario en el que desaparecen los contrapesos necesarios en una democracia, dejando libertades y derechos fundamentales a merced de una sola voz.
El pronunciamiento advierte, además de posibles consecuencias como el debilitamiento de la autonomía legislativa, un aumento en la polarización social y una erosión de la institucionalidad que sostiene al Estado de derecho.
Aliadas concluyó con un llamado al respeto de los principios republicanos. “La democracia no se impone ni se reemplaza; se respeta, se fortalece y se ejerce con responsabilidad. Las transformaciones que necesita el país no deben hacerse a costa de las instituciones que garantizan la convivencia y la libertad de los colombianos”.