Un aguacero con granizada generó empozamientos en algunas zonas del aeropuerto El Dorado, aunque la operación aérea se mantiene normal. Las fuertes lluvias también afectaron la movilidad en varios corredores de Bogotá y provocaron la caída de árboles, sin dejar daños mayores ni emergencias graves
Las fuertes lluvias acompañadas de una intensa granizada que cayeron en la tarde de este viernes en Bogotá provocaron el desbordamiento de algunos tragantes y sistemas de drenaje en las cubiertas del Aeropuerto Internacional El Dorado, generando empozamientos en ciertos sectores de la terminal aérea.
En un comunicado, el aeropuerto informó que ya activó un plan de manejo de emergencia y que los equipos técnicos trabajan en el control de la situación y en la evaluación de posibles afectaciones.
“Ofrecemos disculpas a los pasajeros y usuarios por las afectaciones ocasionadas. Por el momento, El Dorado sigue operando con normalidad”, indicó la terminal aérea, que aseguró que seguirá entregando información oficial ante cualquier novedad.
Por su parte, la Aeronáutica Civil confirmó que el aeropuerto “está operando con máxima capacidad y todos sus equipos activos”, descartando interrupciones en las operaciones aéreas.
Otras emergencias
El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER) reportó que durante las últimas horas se han registrado lluvias entre moderadas y fuertes, acompañadas de granizadas, en la parte central de la capital, especialmente en Barrios Unidos y Teusaquillo.
Según la entidad, las precipitaciones más intensas se concentraron en Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.
La principal afectación se presentó en la movilidad de la ciudad debido al drenaje lento en el sistema de alcantarillado en corredores claves como la Avenida Boyacá, Carrera Séptima, Avenida NQS y Avenida 68. También se registraron emergencias por caída de árboles en Chapinero, Engativá y Barrios Unidos, atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos, el Jardín Botánico y la Secretaría de Ambiente.
La Autopista Norte no presentó daños de consideración, más allá de la reducción de velocidad por encharcamientos.
En las zonas de ladera, el IDIGER informó que se mantiene el monitoreo permanente sin identificar riesgos de deslizamiento.
Las autoridades reportaron que no se han registrado daños significativos en infraestructura ni afectaciones directas a los habitantes del Distrito.




