El representante a la Cámara, Andrés Forero, denunció que la alta funcionaria no hizo declaraciones de potenciales conflicto de intereses ni tampoco tener hijos en el formato de hoja de vida de la Función Pública.
Desde su llegada al poder, varios sectores de la opinión y la cosa pública han evidenciado la ejecución de acciones al interior del gobierno Petro que distan muchos del discurso manejado por este en campaña y durante todos los años de ejercicio en el Congreso de la República.
Una de esas denuncias tiene que ver con la ubicación en puestos estratégicos de varias instituciones del Estado a parejas sentimentales y familiares de algunos de los ministros del gabinete.
El representante a la Cámara, Andrés Forero, evidenció con documentos en su cuenta de Twitter como algunos familiares cercanos de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez fueron nombrados en cargos e instituciones con salarios que le permiten, como dirían el presidente y la vicepresidenta: ‘vivir sabroso’.
“¿El Estado convertido en bolsa de empleo familiar? Además de sus 2 hijos, la hermana de @GloriaRamirezRi también entró al gobierno nacional tras su designación como ministra. Diana Zuleyma Ramírez Ríos fue nombrada como subdirectora técnica en @INSColombia en febrero de 2023”, dice uno de los trinos del Congresista sobre el particular.
A renglón seguido, de manera un poco sardónica por cuenta de varias declaraciones de la ministra en torno a los daños colaterales de la reforma laboral, precisa que al igual que Zuleyma Ramírez, los dos hijos de la jefa de la cartera del Trabajo también fueron vinculados a empleos públicos desde su llegada al gabinete.
“Los 2 hijos de @GloriaRamirezRi trabajan en el gobierno nacional. Uno como jefe jurídico de @USPEC_Colombia y el otro como contratista de @mincultura. Con esa afortunada situación familiar se entiende que a la ministra no le preocupe que su reforma laboral no genere empleo”, aseguró Andrés Forero.
Más adelante, denuncia situaciones bastante sospechosas que han sido repetitivas en las declaraciones de los funcionarios de este gobierno en el formato de hoja de vida de la Función Pública, tal como ocurriera con la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
“Llama la atención que ni la ministra ni su hermana registren la relación de parentesco y que la ministra retroceda en materia de transparencia y ya no registre a sus hijos en el formato de potenciales conflictos de interés”, trinó el representante, posteando varias capturas de pantallas de los documentos en cuestión.
Algunos internautas hicieron eco de la denuncia de Forero trayendo a colación el dicho popular: la rosca no es mala, sino estar fuera de ella, en clara alusión a que cuando el nepotismo viene de quien ostenta el poder no tiene relevancia, pues, mientras Petro y sus lugartenientes fueron oposición al gobierno de turno, hicieron bastante énfasis en ese asunto.