¿Gobierno potencia de la vida? No paran los asesinatos de líderes sociales en el país

En lo corrido de 2023, de acuerdo con las cifras de Indepaz, se han registrado 72 asesinatos a líderes sociales. Un número que enciende las alarmas.

La ola de violencia que vive el país no cesa. Pese al discurso del gobierno de la Paz Total y los anuncios de cese al fuego, los grupos ilegales siguen delinquiendo sin restricciones.

Ya son 72 asesinatos a líderes sociales los que se registran en Colombia en lo corrido del 2023, según la información publicada por Indepaz.

Solo en el mes mayo se registraron 11 lamentables asesinatos de líderes sociales, presidente de Juntas de Acción Comunal, dirigentes comunales. Algunos de los asesinados aspiraban a convertirse en concejales de sus municipios.

Cauca sigue siendo el departamento con el mayor número de casos, aunque estos hechos de sangre también se presentaron en el mes de mayo y lo corrido de junio en Sucre, Arauca, Norte de Santander, Valle del Cauca y Buenaventura.

Nuevo hecho

A estas alarmantes cifras, se suma un nuevo caso, que se presentó en el Putumayo. Se trata del asesinato de cuatro personas en el municipio de Villagarzón y tres personas más en San José del Guaviare, incluida una menor de edad.

Según informaron medios locales a la Revista Semana, los hechos tuvieron lugar este domingo 4 de junio sobre las 8:00 p. m., cuando varias personas se encontraban en un establecimiento público. Al administrador, hombres le dispararon y emprendieron la búsqueda de su esposa e hijo de 15 años que se encontraban durmiendo en habitaciones contiguas al bar para asesinarlos.

Las autoridades manejan dos hipótesis: un posible ajuste de cuentas, tras una condena de 102 meses que habría pagado este hombre o una disputa por tierras.

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta indicando que durante la vigencia del cese de hostilidades entre el Gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc-EP, que en Guaviare existe una fragmentación, pérdida de mando o desdoblamiento de las estructuras guerrilleras conocidas como ‘Frente Primero Armando Ríos Farc-EP’, circunstancia que afecta de manera silenciosa y progresiva (…) los derechos humanos de la población civil; señala la publicación de Semana.

Víctimas de mayo

En el lamentable listado de las víctimas que publica Indepaz, se encuentra el líder  Hugo Horacio Ramírez Burgos que fue asesinado en un hecho sindical en Corinto – Cauca; Libia Quiguanás en Jambaló en Cauca quien fue secuestrada y luego asesinada junto a su esposo; Herinsol Libardo Mora Rodríguez, asesinado en Tame (Arauca).

Otras de las víctimas son Sergio Luis Castro, líder social asesinado en Tibú en Norte de Santander; Yenifer Córdoba Henao quien murió en Calamar Guaviare; Jhon Fredy Rueda Rodríguez en Sincelejo, Sucre y Dania Sharith Polo, en Carmen de Bolívar, reconocida por ser activista LGTBIQ+.

Se suma Gildardo Hoyos, dirigente político en Sucre, Cauca; Johan Marcelo Montaño Montaño en Buenaventura, Valle del Cauca; William Vargas en Jamabaló, Cauca y Diego Fernando Papamija Chilito en Balboa, Cauca.

Entre tanto, en el mes de junio, se registró los asesinatos del líder y actual presidente de la JAC del barrio Villa Nueva Paraíso, Guido Idelber Gómez Hoyos en La Vega, Cauca; Jairo Enrique Tombe en El Tambo, Cauca y Néider de Jesús Álzate Correa en Puerto Libertador, Córdoba.