Las autoridades buscan a alias ‘El viejo’ y ‘Carla’, cabecillas de la estructura Hernando González Acosta de las disidencias Farc, señalados como autores intelectuales del reciente hecho terrorista que dejó dos muertos y más de 20 heridos.
A través de sus plataformas informativas, el Gobierno Nacional anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘el viejo’ y ‘Carla’, identificados como los autores intelectuales del atentado terrorista perpetrado en La Plata, Huila.
Ambos personajes, son señalados como máximos cabecillas de la estructura Hernando González Acosta, facción de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.
Las autoridades también recordaron que se mantiene vigente una recompensa significativamente mayor, de hasta $4.450 millones, por datos precisos que conduzcan a la captura o neutralización de este peligroso agente criminal, catalogado como «objetivo de alto valor» y máximo cabecilla de esta organización narcoterrorista.
«Estamos cada vez más cerca de neutralizar su amenaza», aseguró el Ministerio de Defensa en un comunicado oficial, luego de que uno de sus campamentos fuera ubicado y bombardeado la semana pasada, reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad para desarticular estas estructuras criminales que han sembrado terror en el departamento del Huila y toda la región.
El atentado, que generó conmoción en la comunidad, forma parte de una serie de acciones violentas atribuidas a las disidencias de las Farc. En ese sentido, inteligencia militar ha explicado que obedece a una estrategia para ocupar ese espacio territorial, donde también hacen presencia otras organizaciones de similar talante.
«Colombia no se doblega ante el terrorismo. Vamos a perseguir a estos criminales hasta verlos tras las rejas», se lee en uno de los apartes del comunicado que ofrece la millonaria recompensa.
Finalmente, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático en que la Fuerza Pública reforzará la seguridad, aumentando la presencia de uniformados en el departamento del Huila, “implementando operativos especiales para dar con el paradero de los responsables, instando a la ciudadanía a proporcionar información que pueda contribuir a su captura”.