Gobierno denuncia crímenes de guerra en el sur de Bolívar: ELN y otros grupos usan drones contra civiles

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció avances en la recuperación de la movilidad en el sur de Bolívar, afectada por disputas criminales entre el ELN, disidencias y el Clan del Golfo. Condenó el uso de drones explosivos contra civiles y calificó los hechos como crímenes de guerra.

En una contundente declaración, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció que el sur del departamento de Bolívar está siendo blanco de crímenes de guerra cometidos por el ELN, las disidencias criminales y el Clan del Golfo, quienes buscan controlar de manera ilegal la minería de oro en la región.

 Según el alto funcionario, estas organizaciones están utilizando drones cargados con explosivos para atacar tanto a la población civil como a las Fuerzas Militares, con el objetivo de paralizar la región y generar desabastecimiento.

«Estamos recuperando paulatinamente la movilidad en el sur de Bolívar, afectada por la codicia criminal por el oro», señaló Sánchez, quien indicó que tropas del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional llevan semanas adelantando operaciones ofensivas para neutralizar estas disputas, proteger a la ciudadanía y restablecer el orden público.

Aunque se ha logrado reabrir corredores viales clave, como el que conecta Santa Rosa con Canelos, el ELN ha intensificado sus ataques con drones, buscando aislar a las comunidades para mantener su control ilegal sobre el territorio.

“Atacar a la población civil es un acto cobarde y una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. Quienes usan explosivos para intimidar y presionar a las comunidades no son rebeldes, son terroristas”, afirmó el ministro.

El gobierno colombiano ha calificado estas acciones como crímenes de guerra e hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos humanitarios para denunciar esta “barbarie” y exigir justicia ante instancias nacionales e internacionales.

“La población civil es y seguirá siendo nuestra prioridad. No vamos a permitir que el miedo y el hambre se impongan como herramientas de control territorial. Estas acciones deben ser perseguidas y castigadas con toda la fuerza de la ley”, concluyó el ministro Sánchez.