Los mandatarios reafirmaron su compromiso con la institucionalidad, la cooperación armónica entre los distintos niveles de gobierno, y con la labor de las Fuerzas Militares y de Policía, insistiendo en que el desarrollo del país debe estar por encima de cualquier disputa política.
A través de un comunicado conjunto, los gobernadores de Colombia manifestaron su preocupación por recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que sugieren posibles represalias políticas y bloqueos administrativos contra el departamento del Valle del Cauca, tras desacuerdos entre el Gobierno nacional y autoridades regionales.
En el documento, los mandatarios departamentales expresan su respaldo a la gobernadora Dilian Francisca Toro y rechazan cualquier intento de presión política que vulnere la autonomía territorial.
En el pronunciamiento, los gobernadores recordaron que “en una democracia sólida, los desacuerdos políticos no pueden derivar en actos de presión, amenazas o deslegitimación del mandato que el pueblo otorga a los gobiernos subnacionales”.
Señalaron que las declaraciones del presidente Petro, en las que se ha insinuado un posible freno presupuestal hacia el Valle del Cauca, atentan contra los principios de descentralización, pluralismo político y autonomía consagrados en la Constitución de 1991.
El comunicado hace un llamado enfático al diálogo institucional respetuoso y sereno, que permita la construcción de consensos por encima de las diferencias partidistas.
“Hoy, más que nunca, el país necesita fortalecer los lazos que nos unen como Nación. Las controversias no deben ser causa de exclusión institucional”, afirman los mandatarios.
Así mismo, los gobernadores rechazaron cualquier forma de intimidación contra el Congreso de la República, y recordaron la necesidad de respetar la independencia de los poderes públicos.
“Las decisiones del Congreso deben ser valoradas dentro de su contexto institucional, sin atribuir responsabilidades indebidas a quienes no forman parte del proceso deliberativo”, añadieron.
El pronunciamiento incluyó un respaldo explícito a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y a la ciudadanía vallecaucana, enfatizando que ningún territorio debe ser objeto de represalias políticas por cuenta de las decisiones democráticas de sus dirigentes o de sus habitantes.
Los gobernadores recordaron que la ejecución del Presupuesto General de la Nación y del Plan Nacional de Desarrollo debe responder al interés general, no a intereses particulares.
“La atención a las necesidades de la ciudadanía no tiene color político ni pertenece a partido alguno; es un derecho fundamental”, reiteraron.