Líderes departamentales están de acuerdo en la necesidad de dar un paso adelante en la consolidación de un sistema administrativo y político realmente independiente del centro de impulsión: Bogotá.
En un acto simbólico celebrado en Montería el pasado miércoles (19 de marzo de 2025), el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, recibió la bandera de la Región Caribe de sus homólogos del Atlántico y Sucre, asumiendo el compromiso de iniciar formalmente el proceso hacia la autonomía regional.
Este hecho no solo confirmó un relevo generacional y de ideas en esta iniciativa, sino que también, pone de presente el interés de los mandatarios departamentales en avanzar hacia una real independencia administrativa.
«Ha llegado el momento de dar el siguiente paso: convertir nuestra Región Administrativa y de Planificación (RAP) en una Región Autónoma, con mayor capacidad de gestión y decisión sobre nuestro desarrollo», aseguró Zuleta Bechara durante la ceremonia.
Luego de casi 20 años de promoción, articulación y estudio, los gobernadores de todos los departamentos de la Región Caribe consideran necesario que la actual RAP Caribe pase a ser ahora una Región Ente Territorial (RET). Esta figura jurídica permitiría a los departamentos tomar decisiones más directas sobre aspectos claves como infraestructura, educación, salud y economía regional.
Sobre este tema en concreto, la Ley 1962 de 2019 establece que la RET tiene entre otras atribuciones “formular, adoptar e implementar políticas, planes, programas y proyectos regionales que propendan por el desarrollo integral sostenible, el ordenamiento territorial y la protección y promoción de ecosistemas estratégicos, conforme a las funciones y competencias asignadas”.
Para avanzar y materializar esta iniciativa que convoca e interesa a todos los mandatarios del Caribe, Erasmo Zuleta anunció la convocatoria a una asamblea en los próximos días.
Finalmente, Eduardo Verano de la Rosa, uno de los gestores de esta iniciativa, explicó cuáles son los pasos o procedimientos jurídicos que deben surtirse para que la RET sea una realidad.
“Esta transformación requiere que cada departamento apruebe una ordenanza en su respectiva Asamblea, manifestando su voluntad institucional de pertenecer a la nueva entidad territorial. Atlántico ya ha cumplido con este paso, y se espera que en los próximos meses lo hagan los demás departamentos de la región”, precisó el mandatario departamental.