La mandataria de los tolimenses denunció presuntas irregularidades en el cierre de urnas durante la consulta del Pacto Histórico, asegurando que en municipios como Natagaima se extendió el horario de votación sin sustento legal y en contravía de las normas electorales.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, denunció públicamente presuntas irregularidades en los horarios de cierre de las urnas durante la consulta interna del Pacto Histórico, realizada este fin de semana en varias regiones del país.
Según la mandataria, en algunos municipios se modificó de manera arbitraria y en contra de lo establecido por la ley el horario oficial de votación.
Matiz afirmó que uno de los casos más graves ocurrió en Natagaima, donde —pese a que el cierre debía realizarse a las 4:00 p.m.— la jornada se extendió más de dos horas.
“En Natagaima no se cerraron las elecciones a las cuatro de la tarde. Se recogieron las cédulas de las personas que estaban haciendo fila para votar en esa consulta partidista y se les permitió sufragar hasta las 6:40 p.m.”, aseguró.
La gobernadora indicó que estas situaciones no se limitaron al Tolima: “Esto no solo ocurrió en el departamento, ocurrió en varios municipios del país”, advirtió, señalando que el hecho constituye una violación a las normas que rigen los procesos electorales.
Matiz hizo un llamado a las autoridades competentes para investigar los hechos y garantizar que no se repitan prácticas que, según expresó, ponen en riesgo la transparencia de las elecciones.
“Aquí lo que no podemos permitir es que nos pasemos por la faja la ley. Hay que cumplirla, y eso también lo vamos a poner hoy de presente”, concluyó.



