Gaula inició búsqueda de ganaderos secuestrados en Arauca

Unidades especializadas investigan si el ELN o las disidencias de las Farc están detrás del crimen, mientras familiares y entidades gubernamentales claman por su liberación.

La tarde del pasado lunes 31 de marzo, varios medios regionales y nacionales informaron sobre el secuestro de cinco personas en una zona enmontada que comunica los municipios de Paz de Ariporo y Tame, en Arauca.

Con el paso de las horas, se confirmó que los retenidos pertenecían a destacadas familias del sector ganadero regional. Entre las víctimas se encuentran los hermanos Betuel, Adorán y Leonin Barrera Sandoval, y Emilio Cristancho.

Según las declaraciones del comandante del Gaula Militar, coronel Giovanni Montañez Acosta, los hombres fueron interceptados en la vereda Santo Domingo, municipio de Tame, por un grupo criminal aún no identificado.

El alto oficial también destacó que, aunque no se ha presentado denuncia formal por parte de las familias, las autoridades iniciaron investigaciones de oficio tras ser informadas por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.

En este sentido, el comandante del Gaula subrayó el despliegue de un equipo especializado compuesto por investigadores, analistas y técnicos para esclarecer el caso y garantizar la pronta liberación de los secuestrados.

“No vamos a escatimar esfuerzos para judicializar a los responsables y lograr la liberación de estas personas cautivas”, afirmó.

No se dejan distraer

Al ser consultado sobre varias publicaciones en redes sociales donde actores subversivos se desmarcan de este evento, que atenta contra el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Giovanni Montañez hizo énfasis en las prioridades de las autoridades en este momento.

No obstante, el oficial explicó que en la zona donde ocurrió el rapto tienen injerencia subestructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Frente 10 de las disidencias de las Farc.

«Estamos adelantando la investigación y, a medida que avancemos y logremos recoger todo este acervo probatorio, podremos concluir con certeza quiénes son los responsables», comentó el comandante.

Finalmente, es importante señalar que este caso ha generado preocupación en la región. Por tal motivo, el gobernador de Casanare solicitó la intervención de organismos como la Defensoría del Pueblo y el Comité Internacional de la Cruz Roja para garantizar la seguridad y pronta liberación de los secuestrados.