Ganaderos de Santander vacunaron en primera semana de ciclo contra la aftosa 206.000 bovinos

Contra brucelosis bovina los ganaderos vacunaron también, 8800 hembras entre los 3 y los 9 meses de edad, cifra que equivale al 13,6 % del total de terneras en el departamento.

La primera semana de ciclo contra fiebre aftosa en el departamento de Santander fue exitosa y eficiente y se logró vacunar contra esta enfermedad animal 206.000 bovinos de una población marco de 1,7 millones, cifra preliminar que equivale al 12 % de ejecución y que ubica a esta región en el quinto lugar de cobertura a nivel nacional.

Así lo manifestó Clara Torres Herrera, coordinadora de Fedegán-FNG en Santander, quien dijo igualmente que los resultados dejan ver el compromiso de los ganaderos con la erradicación de esta enfermedad en dicha región del país.

De acuerdo con el avance estadístico sobre la primera semana del ciclo comprendida entre el 5 y el 11 de junio de 2023, la vacunación se llevó a cabo en 5200 predios ganaderos, es decir, en el 12,2 % del total de las fincas ganaderas.

¿Cómo va la vacunación contra la brucelosis?

Contra brucelosis bovina los ganaderos vacunaron también, 8800 hembras entre los 3 y los 9 meses de edad, cifra que equivale al 13,6 % del total de terneras en el departamento.

Recordar a los productores que el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina se extenderá en Santander y, en el país, hasta el próximo 19 de julio de 2023.

“Invito a los ganaderos a continuar con la misión de vacunar a todos los bovinos de su predio para protegerlos de las enfermedades y, asimismo, para conservar el desarrollo natural de la actividad ganadera”, dijo Clara Torres de Fedegán-FNG.