Gobierno nacional, Fuerzas Militares y Alcaldía anunciaron un frente común contra los ataques de la columna Jaime Martínez. La estrategia se presenta como respuesta inmediata a la violencia en el Valle del Cauca y el norte del Cauca.
La madrugada de este lunes (25-08-2025) se desplegó este en Cali un contingente de 50 hombres de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (AFEAU), una unidad élite de las Fuerzas Militares de Colombia, en respuesta a los recientes ataques atribuidos a la columna Jaime Martínez. Esta medida, anunciada en un frente común por las autoridades nacionales y locales, busca reforzar la Operación Sultana en el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca.
El Comando General de las Fuerzas Militares destacó a través de sus canales oficiales que se trata de un grupo selecto con preparación diferencial para actuar en entornos urbanos y semiurbanos.
“Hace pocos minutos arribaron a la capital del Valle del Cauca los valientes Soldados, Marinos y Aviadores que integran la Agrupación de Fuerzas Antiterroristas Urbanas – AFEAU, un selecto grupo de hombres que con sus capacidades diferenciales apoyarán a las tropas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía para combatir el terrorismo urbano y la violencia generada por los Grupos Armados Organizados al margen de la ley en esta región del país”, señaló en un comunicado oficial.
Otro de los que destacó la llegada del contingente, fue el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien en sus redes sociales subrayó el respaldo nacional a la capital del Valle y recordó antecedentes operativos exitosos de la fuerza élite.
“Estos comandos fueron la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel ‘Carlos Patiño’ en El Plateado, Argelia Cauca, en octubre de 2024. Hoy se encuentran en Cali para garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos”, destacó el Alto funcionario, quien a renglón seguido advirtió la importancia de la participación ciudadana en el proceso: “la efectividad de la mejor fuerza élite entrenada y equipada en Colombia depende también de la información que entregue la comunidad para fortalecer la inteligencia. El Estado somos todos y los buenos somos más”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, agradeció el respaldo nacional y aseguró que la ofensiva se concentrará en el combate directo contra la estructura armada que ha golpeado a la ciudad.
“Acaban de llegar a Cali 50 hombres de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas. Un grupo élite de nuestras Fuerzas Militares. Vienen para ayudarnos a capturar a los terroristas de la Jaime Martínez, responsables de los recientes ataques contra los caleños. Trabajaremos en coordinación con la Policía Cali y el bloque de búsqueda que ya ha venido desmantelando esta banda criminal”, expresó el mandatario local.
Éder también resaltó que la Operación Sultana continuará como eje estratégico para recuperar las zonas rurales del sur del Valle y el norte del Cauca. “Es fundamental que la fuerza pública entre con contundencia para recuperar la zona rural del sur del Valle y norte del Cauca. No puede haber cabida alguna para el terrorismo”, señaló en otro pronunciamiento.
Finalmente, es importante destacar que la llegada de la AFEAU a Cali se convierte así en el movimiento más reciente de la ofensiva estatal contra el terrorismo urbano y representa un esfuerzo de articulación entre Nación y territorio. No obstante, persiste la expectativa ciudadana sobre los resultados inmediatos de esta ofensiva frente a una amenaza armada que ha consolidado presencia en el suroccidente colombiano.



