Camilo Enciso, fundador del Instituto Anticorrupción, solicitó abrir una indagación preliminar por presunto soborno transnacional en el contrato entre Colombia y Saab. La petición se apoya en información divulgada por medios suecos y colombianos.
La Fiscalía Anticorrupción de Suecia confirmó que recibió una solicitud presentada por Camilo Enciso, director del Instituto Anticorrupción de Colombia, en la que pide abrir una investigación preliminar por un posible caso de soborno transnacional vinculado a la compra de los aviones de combate Gripen. Las aeronaves, fabricadas por Saab, fueron adquiridas recientemente por el Gobierno colombiano en un acuerdo valorado en 16,5 billones de pesos.
Enciso argumenta que los hechos conocidos en los últimos meses, incluidos señalamientos sobre presuntas irregularidades en el Ministerio de Defensa, la primera dama y personas cercanas al alto gobierno, justifican una revisión independiente por parte de las autoridades suecas. La carta enviada el 18 de noviembre de 2025 a la Fiscalía Nacional Anticorrupción de Suecia plantea que la información divulgada podría encajar en las conductas descritas en el capítulo 10 del Código Penal sueco, que sanciona el soborno a funcionarios extranjeros.
En el documento, Enciso solicita “iniciar una investigación preliminar sobre presuntos delitos relacionados con soborno extranjero” en el marco de exportaciones de defensa suecas hacia Colombia. Sostiene que los datos conocidos generan “motivos razonables” para sospechar que se habrían ofrecido ventajas indebidas a servidores públicos o personas cercanas a ellos para influir en decisiones de contratación estatal.
La petición cita como soporte publicaciones de Semana (2023) y del diario sueco Expressen (2025). Entre los antecedentes mencionados figura la declaración del exviceministro de Defensa Ricardo Díaz, quien afirmó haber recibido una oferta de 700 millones de pesos para facilitar la compra de helicópteros ofrecidos por un gobierno extranjero.
El debate se produce justo después de la confirmación, por parte del presidente Gustavo Petro, de la firma del contrato para la adquisición de 17 aviones Gripen. El mandatario detalló el acuerdo el 17 de noviembre, explicando su financiación y los compromisos pactados con Saab, en medio de crecientes cuestionamientos públicos sobre el proceso de compra.



