Una caída mundial en los servicios de Amazon Web Services (AWS) dejó fuera de línea a plataformas como Nequi, Bancolombia, Davivienda y Daviplata. Las entidades financieras confirmaron la afectación e informaron canales alternativos para realizar transacciones.
Una interrupción global en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó este lunes 20 de octubre a miles de aplicaciones y sitios web en todo el mundo, incluyendo a varias de las principales plataformas financieras en Colombia.
Nequi, Bancolombia, Davivienda y Daviplata fueron algunas de las entidades que reportaron fallas en sus aplicaciones móviles y servicios en línea, lo que impidió a miles de usuarios acceder a sus cuentas o realizar operaciones digitales.
Bancolombia informó que, debido a la falla global, “algunos de nuestros servicios no están disponibles”.
La entidad indicó que los usuarios podían retirar dinero en cajeros automáticos y corresponsales bancarios, y pagar con tarjetas débito y crédito en comercios, mientras se solucionaba la situación. “Lo sentimos mucho. Esperamos estar de regreso muy pronto”, comunicó la entidad en sus canales oficiales.
Por su parte, Davivienda confirmó que su aplicación móvil y el call center presentaban inconvenientes, aunque aclaró que las operaciones seguían disponibles en oficinas, cajeros automáticos y a través de la página web.
“El equipo de AWS ya se encuentra trabajando con prioridad para restablecer el servicio lo antes posible. Lamentamos los inconvenientes que esto pudiera ocasionar”, señaló la entidad.
La caída, que inició alrededor de las 11:00 a. m., ha tenido repercusiones en múltiples sectores dependientes de la infraestructura tecnológica de AWS, considerada una de las más importantes del mundo.



