Doce exmandatarios de la región calificaron el crimen como un atentado contra la democracia y pidieron una investigación exhaustiva.
Un grupo de expresidentes de diez países latinoamericanos y de España emitió este lunes un pronunciamiento en el que repudió el asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió a los 39 años tras permanecer nueve semanas hospitalizado por las heridas sufridas en un atentado.
En su comunicado, el denominado Grupo Libertad y Democracia calificó el hecho como “un acto terrorista y cobarde” que constituye una amenaza grave para la democracia y las libertades en Colombia e Iberoamérica. El documento lleva las firmas de Felipe Calderón (México), Iván Duque (Colombia), Mauricio Macri (Argentina), José María Aznar (España), Guillermo Lasso (Ecuador), Juan Guaidó (Venezuela), Mireya Moscoso (Panamá), Jorge Quiroga y Jeanine Áñez (Bolivia), Luis Fortuño (Puerto Rico), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile).
Los exmandatarios reclamaron una investigación “rápida, independiente y exhaustiva” que permita esclarecer el crimen y responsabilizar a sus autores. También alertaron sobre el “clima de polarización política y violencia verbal” que, según dijeron, pone en riesgo la vida de quienes participan en la actividad pública.
Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay, fue recordado por el grupo como un “defensor de la libertad y las instituciones” cuyo legado, afirmaron, debe ser honrado con unidad, compromiso democrático y patriotismo.