Expresidentes de IDEA alertan sobre violencia política en Colombia tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

El Grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas manifestó su inquietud por el clima de violencia en el país, en vísperas de las elecciones de 2026, y exigió que el crimen contra el senador y precandidato presidencial no quede impune.

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que agrupa a exjefes de Estado y de Gobierno de la región, expresó su preocupación por lo que calificó como un “clima institucional de violencia política” en Colombia, tras el asesinato del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático.

En un comunicado, los miembros del grupo lamentaron el crimen, ocurrido el 11 de agosto como consecuencia de las heridas que Uribe sufrió en un atentado el pasado 7 de junio, y advirtieron que este hecho ensombrece el panorama político a un año de las elecciones parlamentarias y presidenciales.

Los exmandatarios instaron a que la nación encuentre un desenlace pacífico durante los próximos comicios y subrayaron la importancia de contar con garantías de imparcialidad por parte de las fuerzas del orden. También reclamaron que las investigaciones avancen con transparencia hasta identificar a los autores materiales e intelectuales del ataque.

En el pronunciamiento, calificaron a Uribe Turbay como “un ejemplo de relevo generacional y de compromiso sólido con una Colombia más justa, próspera, pacífica y democrática” y se sumaron a las voces que piden al gobierno colombiano ofrecer garantías electorales y moderar el discurso político para reducir la polarización.

El documento cuenta con la firma de figuras como los expresidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy; los colombianos Iván Duque, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana; Felipe Calderón y Vicente Fox (México); Óscar Arias, Carlos Alvarado, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica); Mario Abdo, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Mauricio Macri (Argentina) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), entre otros.