Se evidencia una diversificación de mercados impulsado por Corpohass el cual muestra actualmente una menor dependencia de Europa y una mayor presencia en Estados Unidos, Asia y Canadá.
Foto: corpohass.com
Colombia cerró el 2024 con exportaciones de aguacate Hass avaluadas en US$ 309,4 millones FOB, cifra que registró un aumento récord del 54,3 % con respecto a las generadas en el año 2023 (US$ 200,4 millones FOB).
Así lo informó recientemente la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass en Colombia, Corpohass, al tiempo que indicó que en volumen igualmente mostró un relevante aumento del 20,8 % al pasar de 114.535 toneladas a 138.316 toneladas entre 2023 y 2024.
Para el gremio de este importante sector de la economía agrícola nacional, el incremento tanto en valor FOB como en volumen, demuestra la consolidación del aguacate Hass colombiano en mercados clave y, simultáneamente, su creciente valor agregado en el comercio internacional.
Principales destinos
Los productores colocaron su producto primordialmente en Canadá, Estados Unidos, Asia y Europa, países donde se reflejó una creciente demanda, resultado de las estrategias de posicionamiento de mercados.
Canadá fue el mercado destino de mayor crecimiento al cual las estadísticas de Corpohass indican que el comercio aumentó 152,8%, al pasar de 197 toneladas a 498 toneladas entre 2023 y 2024.
Le sigue Estados Unidos con un ascenso de 133,7% al aumentar de 12.926 toneladas a 30.207 en el mismo periodo de tiempo.
El tercer destino del aguacate Hass fue Asia con un crecimiento del 91% (de 2.933 toneladas en 2023 a 5.601 toneladas en 2024).
De acuerdo con las cifras, el cuarto mercado fue Europa con un aumento del 3,8 % al pasar de 97.456 toneladas a 101.180 toneladas, respectivamente.
A diferencia de los demás mercados, Latinoamérica registró un menor comercio del 18,9% al disminuir de 1.023 toneladas a 830 toneladas.
Segmentación
Según Corpohass, el portafolio de exportación cambio y la participación de los mercados ahora es notablemente diferente.
Estados Unidos pasó de representar el 11,3 % en 2023 y aumentó al 21,8 % en 2024.
El aguacate Hass hacia Asia permitió que este mercado se convirtiera en el segundo de mayor comercio al pasar de 2,6 % al 4 % en el mismo periodo.
Por su parte Canadá pasó del 0,2 % al 0,4 %; y Europa bajó de 85,1 % a 73,2 % entre 2023 y 2024.
Latinoamérica a su vez, bajó de 0,9 % a 0,6 % en el mismo lapso de tiempo.
“El cambio evidencia una diversificación de mercados impulsada por Corpohass, con una menor dependencia de Europa y una mayor presencia en Estados Unidos, Asia y Canadá”, informó.