En la sentencia se señala que el exmandatario autorizó pagos irregulares por más de $2.200 millones a supuestos exempleados, sin competencia legal, ni respaldo presupuestal, y con serias irregularidades administrativas en los actos que dieron origen al desembolso.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador encargado del Chocó, David Emilio Mosquera Valencia, a 92 meses de prisión por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros, agravado por la cuantía.
El alto tribunal también le impuso multa de 4.444 salarios mínimos legales mensuales vigentes, inhabilitación por el mismo periodo de la pena, y una inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos o contratar con el Estado. La ejecución de la pena no será suspendida ni sustituida por prisión domiciliaria, y se librará orden de captura una vez la sentencia quede en firme.
La investigación reveló que, en 2002, Mosquera expidió dos resoluciones con las cuales reconoció y ordenó pagos por más de $2.200 millones a 50 supuestos exfuncionarios del extinto Fondo Educativo Regional del Chocó. Estos actos fueron usados por una apoderada para reclamar los dineros judicialmente.
Finalmente, la Sala concluyó que Mosquera actuó sin competencia legal, omitió requisitos como la reclamación administrativa, la notificación de los beneficiarios y el respaldo presupuestal, e incluyó datos erróneos. Las resoluciones se calificaron como “manifiestamente viciadas” y sus efectos como pagos ilícitos. Contra esta decisión procede el recurso de apelación.
Consulte providencia aquí: