Estamos por la paz democrática, no por la violencia electoral: María Fernanda Cabal

La aspirante presidencial María Fernanda Cabal reafirma su compromiso con la política y descarta cualquier vínculo con actos de violencia.

En medio de un escenario político tensionado por el reciente atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha querido dejar claras sus posiciones frente a los últimos acontecimientos, reiterando su acción en reconocimiento con su compañero mientras rechaza categóricamente las insinuaciones que intentan vincularla con actos de violencia o disturbios políticos.

En declaraciones a medios, la líder opositora afirmó contundentemente que su campaña presidencial continúa adelante, pese a los desafíos que enfrenta el país en esta previa electoral.

No obstante, destacó que ha decidido acompañar en estos momentos difíciles al precandidato Uribe Turbay como gesto de unidad y solidaridad luego del ataque armado que sufrió durante un mitin en Bogotá.

“Es una suspensión de las actividades políticas como partido… porque consideramos que tenemos una obligación moral y pudor frente a los hechos contra el precandidato Miguel Uribe. Es un acto de respeto por lo sucedido y de exigencia aun gobierno nacional que vive permanentemente estimulando la polarización y señalización”, expresó.

Uno de los momentos más contundentes de la conversación se dio cuando fue consultada sobre las versiones que señalaban su posible involucramiento en el disturbio que rodeó el acto de Uribe. Frente a ello, la senadora respondió con claridad:

“Yo estoy acostumbrada a ese tipo de ataques, sobre todo de personas que han ejercido mandatos populares como Daniel Quintero y no solo él, de muchos otros que sienten que el gobierno de Petro no solo es un desastre y es indefendible sino cualquier cosa que pueda afectarlos, inmediatamente invierten la realidad, esa estrategia se llama inversión revolucionaria, el muerto se vuelve el victimario”.

Cabal insistió en que su movimiento sigue enfocado en presentar propuestas claras para combatir la inseguridad, fortalecer la economía y recuperar la institucionalidad democrática. Además, hizo un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas que defienden la estabilidad y el Estado de derecho.

En otro momento clave de la conversación, la senadora no dudó en responder sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien días antes había manifestado su intención de bajar el tono en sus declaraciones en aras de la tranquilidad del país.

Sin embargo, según Cabal, lejos de cumplir esa promesa, el jefe de Estado ha mantenido expresiones públicas calificadas como incendiarias:

“El presidente se comprometió a bajarle el tono, pero nadie le cree porque es una persona disfuncional. Es como si usted le entrega un vehículo a un borracho o a un loco… ¿qué pasa? Pues se estrella”.

Con esta metáfora, la senadora dejó en evidencia su descontento con la forma en que el gobierno Petro, está manejando el discurso político, especialmente en un año electoral donde se espera prudencia y liderazgo institucional.

La senadora reiteró que no se detiene su aspiración presidencial, pero que considera prioritario demostrar solidaridad y respaldar a quienes son víctimas de la violencia política, en un año electoral que debe estar signado por el respeto a las diferencias y la defensa de la paz democrática.