En medio de una gran crisis financiera, gobierno Petro invertirá $4.000 millones un en concierto

Rtvc, entidad gerenciada por Hollman Morris, contrató los servicios del cantante conocido como Residente para que sea el espectáculo principal. En 2024, la Procuraduría solicitó los fundamentos de un evento similar en favor de Palestina.

Durante el cuatro trimestre de 2024, el gobierno nacional tuvo muchos problemas con el flujo de caja y la pobre ejecución de algunos ministerios, situación que encendió las alarmas. Los datos oficiales confirman que a corte noviembre de 2024, el Ejecutivo había comprometido un poco más del 80% de los recursos establecidos para esa vigencia.

Estas dos situaciones fueron el argumento principal del Congreso para hundir la ley de financiamiento presentada por Gustavo Petro el año pasado y que significó la reducción del presupuesto en $12 billones.

Hoy, que el Gobierno Nacional -en cabeza del presidente, sus altos funcionarios y congresistas afines- ha instalado en la opinión pública la idea de que la falta de recursos obedece al hundimiento de la reforma tributaria, omitiendo los muchos escándalos de corrupción donde se dilapidaron ingentes cantidades de dinero público y la deficiente gestión de ministerios como el de la Igualdad.

Esta narrativa de ‘carestía’, sirvió de argumento para la importante disminución de los recursos en entidades como el Consejo Nacional Electoral y obras públicas de gran importancia como la primera línea del Metro de Bogotá, el Túnel del Toyo y el Metro por la carrera 80 de Medellín. También, funcionó para crear tres nuevos impuestos con los cuales buscan recaudar un billón de pesos y conjurar la crisis en el Catatumbo.

Aunque el discurso del gobierno parece sugerir que tiene como prioridad solventar algunos problemas estructurales del país, la realidad es totalmente opuesta. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, hizo a través de su cuenta en X una denuncia que da al traste con el discurso de la crisis presupuestal.

“El concierto de la esperanza de Petro y Hollman Morris pagado por todos los colombianos a través de RTVC nos costará $3.965.523.131. El señor RESIDENTE cobrará $2.185.000.000 y el resto se irá en la producción del evento. Todo esto en medio de una crisis fiscal”, escribió Briceño.

No es la primera vez que RTVC figura como financiador de este tipo de actividades, en agosto del año pasado la Procuraduría General de la Nación requirió al gerente de la entidad para que explicara la razón de invertir $2.295 millones en un concierto en favor de Palestina.

Daniel Briceño también dejó al descubierto varios de los caprichos que la entidad estatal deberá satisfacerle al artista, quien se ha hecho popular por sus canciones con tendencia socialista.

“Aquí algunos de los requerimientos que pagaremos los colombianos para los camerinos del artista y músicos: botellas malbec, ron añejo Zacapa, cervezas, cenas, desayunos etc.”, precisó el concejal por el Centro Democrático y veedor ciudadano.

Finalmente, varios usuarios de X que interactuaron con las publicaciones del Daniel Briceño solicitaron a los entes de control y judiciales investigar la pertinencia de estas inversiones, habida cuenta de la realidad del país.