En medio de graves denuncias, el Congreso aceptó la renuncia del magistrado César Lorduy al CNE.

La representante Ingrid Aguirre lo acusó públicamente de acoso sexual y concusión. Ahora, el debate se centra en el mecanismo para elegir su reemplazo.

En la sesión plenaria del Congreso de la República, se aceptó la renuncia del magistrado César Lorduy al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con 228 votos a favor y ninguno en contra, el Legislativo avaló la dimisión presentada por el togado el pasado 2 de diciembre y reiterada este miércoles.

 Sin embargo, la decisión no estuvo exenta de controversia y denuncias graves en su contra.

Aunque en principio se esperaba que la votación transcurriera sin contratiempos, el debate se prolongó varias horas debido a que algunos sectores exigieron postergar la decisión, insistiendo en que Lorduy debía comparecer para exponer los motivos de su renuncia.

 La propuesta fue liderada por el senador Carlos Fernando Motoa, quien insistió en la necesidad de escuchar de primera mano al magistrado.

“Aunque intentamos posponer la sesión donde se aceptaría la renuncia de César Lorduy para escuchar sus motivaciones en otra oportunidad, hubo sectores al interior del Congreso que lo impidieron. En consecuencia, el autodenominado ‘magistrado’ se irá del CNE sin rendir cuentas sobre su desempeño, mala gestión y escándalos”, manifestó Motoa.

Acoso

El debate tomó un giro aún más crítico cuando la representante a la Cámara Ingrid Aguirre denunció públicamente a Lorduy por acoso sexual y concusión.

En su intervención, Aguirre relató un episodio en el que el magistrado le habría exigido 500 millones de pesos para no revocar la candidatura a la Alcaldía de Santa Marta de Patricia Oviedo. Al negarse, según la congresista, Lorduy le propuso pagar la supuesta “deuda” con favores sexuales.

“Yo lo denuncié el 19 de octubre de 2023. Ha pasado más de un año y hoy le hablo a los congresistas porque no podemos permitir que siga alguien como él en el CNE. A Lorduy le digo: te estuve esperando aquí en el Congreso para mirarte a los ojos y decirte en tu cara que me pediste mi cuerpo como pago. Eres un cobarde, un acosador y un potencial violador. Y las mujeres se respetan en Colombia”, declaró Aguirre entre lágrimas.

El episodio generó conmoción en el recinto y provocó un llamado de varios sectores para que el proceso de elección del nuevo magistrado sea transparente y libre de presiones políticas.

Desde el Pacto Histórico se alegó que el reemplazo ya está definido, pues en la plancha de 2022 se estipuló que, en caso de renuncia de alguno de los miembros, el siguiente en lista asumiría el cargo.