Empresa de la narcoavioneta de Providencia, la favorita del presidente y el Pacto Histórico

Durante el desarrollo de la campaña presidencial, la Sociedad Aeronáutica de Ibagué (Sadi SAS) recibió contratos de transporte aéreo privado por más de $4600 millones por parte de Gustavo Petro y Francia Márquez, además, en las elecciones a Congreso otros $950 millones del Pacto Histórico.

El 23 de mayo de 2021, una avioneta cargada con más de 400 kilos de cocaína fue interceptada por miembros de la Policía Nacional y puesta a disposición de la Fiscalía para que iniciara el proceso de extinción de dominio respectivo. En esa oportunidad, se armó un gran revuelo en el país, porque la aeronave figuraba a nombre de Miguel Jaramillo Arango, esposo de la comediante Alejandra Azcárate.

Se supo también, que junto con la droga, los narcotraficantes también transportaban más de 100 millones de pesos en efectivo. Hoy, varios de los involucrados en este escándalo, algunos pertenecientes a la Policía Nacional, afrontan procesos penales que los podrían poner tras las rejas.

Petro y el Pacto Histórico contrataron con la empresa

En su momento, varios medios de comunicación aseguraron que la ‘narcoavioneta’ estaba afiliada a la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS), empresa en la que se transportan por los aires el actual presidente Gustavo Petro y muchos de los senadores por la coalición de gobierno Pacto Histórico.

A través de un extenso hilo publicado en su cuenta de Twitter, el abogado Daniel Briceño dio a conocer contratos del Pacto Histórico con esa empresa que suman casi 6000 millones de pesos y que se dieron durante el desarrollo de las campañas a primera y segunda vuelta presidencial.

“Abro hilo para mostrarles como todos pagamos $5.629.406.000 en gastos de avión privado del Pacto Histórico de todas las campañas (Senado, consultas, primera y segunda vuelta) lo cual se contrató con la empresa vinculada al caso de la narcoavioneta de Providencia”, inicia diciendo Briceño, quien en el último tiempo ha destapado varios escándalos y ‘ligerezas’ al interior del Gobierno Nacional y varias de sus entidades.

Más adelante, utilizando capturas de pantallas con notas de prensa referidas al escándalo, precisa que la beneficiaria de esos millonarios contratos es la misma sociedad a la que estaba adscrita la aeronave capturada en el aeropuerto el Embrujo del archipiélago de San Andrés.

“Lo primero que hay que decir es que el Pacto Histórico en todas sus campañas decidió contratar sus aviones privados con la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS) empresa propietaria de la narcoavioneta descubierta por las autoridades en Providencia con 446 kilos de cocaína”, trinó el abogado.

Luego, exhibiendo los formatos de gastos que todos los candidatos a corporaciones y cargos unipersonales de elección popular deben presentar ante el Consejo Nacional Electoral, detalló que la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez suscribió contratos de vuelos privados por más de 4600 millones de pesos en la Consulta, Primera y Segunda vuelta.

“En la consulta presidencial el presidente electo @petrogustavo gastó $1.109.017.836 en avión privado contratado con esta empresa tal y como se evidencia en este formato reportado en el aplicativo de Cuentas Claras del CNE. En la primera vuelta presidencial Petro reportó un gasto de avión privado por $2.770.000.018 es decir unos 30 millones de pesos diarios por este concepto [y] en segunda vuelta presidencial, Petro reportó con esta empresa $799.654.2999 por gastos en avión privado”, explicó Daniel Briceño.

Aseguró también el jurista que en las pasadas elecciones a Congreso al menos 16 de los senadores electos del Pacto Histórico utilizaron los servicios de transporte aéreo de la cuestionada Sadi SAS: “Pero la lista al Senado del Pacto Histórico no se queda atrás, en sus cuentas encontramos un total de $950.000.000 de gastos en avión privado contratados por la misma empresa y los cuales se reportaron de forma fragmentada de a 60 millones por candidato”, se lee en otro de los trinos de la extensa publicación.

De acuerdo con el abogado e investigador, la relación de Petro con esta empresa es de vieja data y mueve muchos millones de pesos. “La historia de Petro con la empresa implicada en el caso de la narcoavioneta no es nueva, esta empresa en la campaña de 2018 también fue contratada por un monto de 3.612 millones los cuales también pagamos todos los colombianos”, indicó, mostrando el documento que prueba la relación contractual.

Finalmente, Daniel Briceño le solicitó al senador Wilson Arias, contra quien cursa un proceso de pérdida de investidura en el Consejo de Estado por doble militancia y en muchos espacios ha arremetido contra el narcotráfico, exponer los motivos por los cuales resulta beneficiado por esta cuestionada empresa. 

“Senador Wilson: Podría por favor explicarnos cómo fue que la empresa Sociedad Aérea de Ibagué dueña de la narcoavioneta de Providencia terminó dándole más de 60 millones de pesos en crédito a su campaña”, escribió el abogado sobre una publicación agresiva del Congresista contra quienes han cuestionado su declaración de renta.