Emergencias en Cundinamarca por intensas lluvias: desbordamientos, derrumbes y cierre total de la vía al Llano

El gobernador Jorge Emilio Rey confirmó múltiples emergencias en municipios del Oriente cundinamarqués. Las lluvias dejaron vías colapsadas, viviendas evacuadas y comunidades incomunicadas. La vía al Llano continúa cerrada en 12 puntos críticos.

Una serie de emergencias en varios municipios de Cundinamarca fue el resultado de las fuertes lluvias registradas durante la noche de este jueves.

 Así lo confirmó el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, quien informó que los equipos de emergencia ya atienden la situación en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los cuerpos de bomberos.

En el municipio de Une, las precipitaciones causaron inundaciones en zonas urbanas y rurales, especialmente en un barrio y en la avenida principal.

Además, se reportó la caída de bancadas y el hundimiento de la vía departamental que conecta con Gutiérrez y Fosca. Maquinaria y personal del municipio trabajan en la remoción y mitigación de daños.

En Cáqueza, el desbordamiento de la quebrada Tunja provocó el colapso del puente hacia la vereda Placitas. Diez viviendas fueron evacuadas por prevención. También se registran daños en los sectores de El Tablón, el puente Chulo y la vía Velandia.

En Quetame, un derrumbe en el sector Algodonal dejó incomunicada la población con la inspección de Puente Quetame. Equipos técnicos del departamento se movilizan para evaluar la magnitud de la emergencia.

Por su parte, en Fómeque, se presentaron movimientos en masa en sectores veredales como Lavedero Bajo y Río Blanco. Las vías terciarias están taponadas y dos viviendas se encuentran en riesgo por deslizamientos. Además, se reporta pérdida parcial de banca en varias rutas.

En Guayabetal, se reportaron deslizamientos en los sectores San Roque Alto y Primavera, afectando las vías principales que conducen a la zona urbana.

Como consecuencia de estas emergencias, la vía al Llano permanece cerrada en al menos 12 puntos debido a la caída de rocas, lo que agrava el panorama en los corredores estratégicos del departamento.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, hace seguimiento a cada uno de los eventos reportados y mantiene activos los planes de contingencia para salvaguardar la vida de los ciudadanos y restablecer la movilidad.